¿Ólvido su contraseña? Al crear su cuenta ha seleccionado un e-mail como usuario para entrar en BBVA Research.
Indíquenos el email desde el que podrá escoger una nueva contraseña
Alfredo Salgado es Economista Senior de BBVA Research dentro de la unidad México en la temática de Migración.
Con anterioridad, se desempeño como Coordinador de Proyectos Estratégicos de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Foro Consultivo Científico y Tecnológico que es un órgano consultivo del gobierno federal y del CONACYT en materia de ciencia y tecnología en México.
Ha impartido diversos cursos de microeconomía, economía pública y econometría en la Universidad Carlos III de Madrid y en la Universidad Iberoamericana.
Obtuvo el grado de Doctor en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid en donde se especializó en microeconomía, teoría de juegos y organización industrial, realizando también una estancia de investigación en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Además, obtuvo el grado de Maestría en economía por El Colegio de México y la Licenciatura en economía por parte de la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco.
Por Alma Martínez, Alfredo Salgado, Samuel Vázquez
En años recientes se observan señales positivas del sector agropecuario. Por primera vez desde 1998 se observan dos años consecutivos con un saldo de la balanza comercial agropecuaria positivo acompañado de un incremento sostenido de las exportaciones asociado a la alta depreciación del peso y el impulso a nuevos productos de exportación como el caso de las berries
Disponible en Español
Por Alma Martínez, Alfredo Salgado, Carlos Serrano, Samuel Vázquez
Automotriz en México: ventas internas en su mejor nivel, la exportación dependerá del entorno internacional. TLCAN promueve mayor integración comercial y complejidad económica. Reforma de telecomunicaciones empieza a reflejar los efectos positivos
Por Carlos Serrano, Sofía Ize, Juan José Li Ng, Alfredo Salgado, Jesús Gastelum
Con motivo de los 10 años del programa Becas de Integración Por los que se quedan de Fundación BBVA Bancomer, se edita la presente publicación que consta de nueve capítulos y presenta un análisis cuantitativo y cualitativo de algunas características de los becarios y el efecto que ha tenido el programa en su desarrollo personal, familiar y académico
Disponible en Español
Por Juan José Li Ng, Alfredo Salgado, Carlos Serrano
El Anuario de Migración y Remesas México 2016 es el resultado del trabajo conjunto entre el Consejo Nacional de Población (CONAPO), Fundación BBVA Bancomer y BBVA Research. Esta publicación presenta información estadística de las principales fuentes oficiales nacionales e internacionales sobre la dinámica migratoria de México y el mundo
Por Javier Amador, Iván Martínez Urquijo, Francisco Javier Morales, Alfredo Salgado, Carlos Serrano
Dato de empleo norteamericano por debajo de lo esperado recorta las posibilidades de un alza de tasas por parte de la FED en el corto plazo
Disponible en Español
Por Juan José Li Ng, Alfredo Salgado
En el primer cuatrimestre de 2016 las remesas han acumulado un total de 8,388.9 md, siendo 8.5% mayor al monto acumulado en igual cuatrimestre de 2015. El empleo de los migrantes mexicanos en Estados Unidos parece seguir impulsando la tendencia creciente de las remesas hacia México
Por Javier Amador, Iván Martínez Urquijo, Francisco Javier Morales, Alfredo Salgado, Carlos Serrano
La posibilidad de un incremento de la tasa de fondos federales se mantiene como el principal factor detrás de los movimientos de los mercados y se ha reflejado de manera distinta entre las distintas clases de activos
Disponible en Español
Por Juan José Li Ng, Alfredo Salgado, Carlos Serrano
12.2 millones de migrantes mexicanos en Estados Unidos en 2015: ¿Habrá acabado el periodo de migración neta cero? DACA 2012-2015: Beneficios laborales, de integración social, educativos y de inclusión financiera para los dreamers, pero sin una vía para la ciudadanía
Por Juan José Li Ng, Alfredo Salgado, Carlos Serrano
Antecedentes. Inicio e implementación de DACA. Población potencial, solicitantes y aprobados para DACA. Características de los beneficiarios y efectos de DACA. Impacto de DACA en inversión educativa e inserción laboral. Conclusiones
Disponible en Español
Por Juan José Li Ng, Alfredo Salgado
En el primer trimestre de 2016 las remesas han acumulado un total de 6,215.5 md, siendo 8.6% mayor al monto acumulado en igual trimestre de 2015. La Ciudad de México (+24.7%), Guerrero (+17.0%), Sonora (+16.9%) y Chihuahua (+15.7%) fueron las entidades federativas con los mayores incrementos porcentuales en la recepción de remesas durante el primer trimestre de 2016
Por Juan José Li Ng, Alfredo Salgado
Parece ser que la fuerte apreciación del dólar frente al peso sigue incentivando el envío de remesas hacia México. Estimados que las remesas continuarán su tendencia a la alza de manera importante al menos durante el primer trimestre de este año.
Por Juan José Li Ng, Alfredo Salgado
Las remesas continúan con la tendencia creciente de 2015 impulsada por el tipo de cambio y la tendencia creciente del empleo en EE. UU. En enero el dólar se apreció 22.5% respecto al mismo mes del año previo, mientras la tasa de desempleo general de EE. UU. se ubicó en mínimos poscrisis en 4.9%.
Por Javier Amador, Iván Martínez Urquijo, Francisco Javier Morales, Alfredo Salgado, Carlos Serrano
El anuncio de los detalles del recorte en el presupuesto de PEMEX seguramente tendrá la atención de los mercados en México la próxima semana
Disponible en Español
Por Javier Amador, Iván Martínez Urquijo, Francisco Javier Morales, Alfredo Salgado, Carlos Serrano
A diferencia de los últimos episodios de aversión al riesgo, los mercados no pueden mirar a la Fed para mejorar el sentimiento a corto plazo
Disponible en Español
Por Javier Amador, Iván Martínez Urquijo, Francisco Javier Morales, Alfredo Salgado, Carlos Serrano
Se reducen las perspectivas de alza de las tasas de interés en EE.UU. ante datos por debajo de lo esperado de la economía norteamericana y comentarios de miembros del FOMC
Disponible en Español
Este es su email para realizar suscripciones en www.bbvaresearch.com. Al cambiarlo se cerrará sesión automáticamente
de 6 a 12 números o letras. Se distingue mayúsculas de minúsculas