- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos

Luis Díez Catalán
Economista Senior
Luis Díez Catalán es economista sénior en el equipo de España y Portugal de BBVA Research. Sus principales áreas de interés son la macroeconomía y la economía laboral, y su investigación se centra en temas como la caída de la participación del trabajo en la renta nacional a nivel mundial, el incremento de la desigualdad en riqueza y los efectos de la regulación laboral en el mercado de trabajo.
Ha sido profesor del Grado de Economía en la Universidad de Minnesota (EE.UU.) y ayudante de investigación en el Banco de España.
Luis es Doctor en Economía por la Universidad de Minnesota, tiene un Máster en Economía y Finanzas por el Centro de Estudios Monetarios Financieros (CEMFI) y se licenció en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
Últimas publicaciones
Los datos observados hasta febrero indican que el PIB habría crecido a una tasa próxima al 0,5% t/t, consistente con una estabilización de la demanda y el empleo en cotas bajas. No obstante, la incertidumbre sobre la magnitud de los efectos negativos derivados del Covid-19 aumenta, lo que supone un claro sesgo a la baja
Tras recuperar algo de tracción al cierre de 2019, el crecimiento podría moderarse hasta el 0,4% en el primer trimestre de 2020. La composición de la demanda continúa siendo volátil y los registros mensuales siguen mostrando señales de debilidad en el mercado laboral
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
La economía creció el 0,5% t/t (1,8% a/a) en el 4T. Según el avance del INE, la demanda interna drenó crecimiento (-0,4pp t/t; 1,2pp a/a), lastrada por el consumo y la inversión. Por el contrario, la externa volvió a sumar (0,9pp t/t; 0,6pp a/a), gracias a las exportaciones. En 2019, el PIB creció el 2,0% (2,4% en 2018).
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos