María Moraga Fernández
María Moraga Fernández
Economista

María Moraga es economista en la unidad de escenarios económicos globales en BBVA Research desde junio de 2018. Previamente colaboró en trabajos de investigación para el Instituto Yucateco de Emprendedores (México) y el Departamento de Economía de la FDCS en la Universidad de Castilla-La Mancha.


Obtuvo el título de grado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Castilla-La Mancha con mención en Economía y Métodos Cuantitativos. Cursó parte de sus estudios en la École de Management de Normadie (Francia) y fue otorgada el  Premio Extraordinario Fin de Carrera en 2016. Asimismo, tiene un doble máster en Desarrollo y Crecimiento Económico por la Universidad Carlos III de Madrid y Lund University (Suecia).

Últimas publicaciones

La desaceleración mundial, aumento en la volatilidad financiera global y peores perspectivas de materias primas limitarán el crecimiento de la región, además de los factores idiosincráticos. Tras crecer 1,6% en 2018, la región se expandirá 2,1% en 2019 y 2,4% en 2020.
La UEM se ralentizó más de lo previsto en 2M18, por el menor apoyo global y factores excepcionales. Esto sumado a la creciente incertidumbre nos lleva a revisar a la baja el crecimiento al 1,4% en 2019-20. Los factores internos siguen sólidos, respaldados por los menores precios del petróleo y las políticas acomodaticias. Riesgos más severos relacionados con la política.
El entorno mundial ha empeorado, tanto por el deterioro económico como financiero. En parte responde a factores transitorios y a la incertidumbre sobre el crecimiento (proteccionismo, condiciones financieras, Brexit) que irán desapareciendo a lo largo del año. No obstante, revisamos a la baja la previsión de crecimiento mundial, sobre todo en las economías desarrolladas