Pedro Ezquiaga
Pedro Ezquiaga
Economista

Pedro Ezquiaga ha estudiado Economía por la Universidad Autónoma de Madrid donde llevó acabo diferentes labores de representación estudiantil. Además ha realizado un curso de especialización universitaria en Análisis Económico-Financiero por la Escuela de Empresa.

Pedro realizó prácticas mediante el programa Erasmus+ en la sede de AB InBev en Praga y realizó un año de beca en el equipo de escenarios macroeconómicos globales de BBVA Research.

Últimas publicaciones

Esperamos que el crecimiento del PIB se desacelere del 1,9% al 1,1% en 2019 y se mantenga relativamente estable en el 1,2% en 2020 por la flexibilización de la política monetaria y por un ligero estímulo fiscal, compensando los impactos (guerra comercial y autos). Los riesgos son a la baja (Brexit duro y proteccionismo).
El crecimiento mundial continúa en una suave senda descendente, por la debilidad de la industria y de las exportaciones, debido a las tensiones comerciales. La baja inflación permitió a los bancos centrales reevaluar su política. Revisamos a la baja nuestra previsión de PIB mundial en 0,1pp hasta un 3,3% para 2019 y 2020.
Los datos más actividad hasta marzo señalan que la demanda interna es el principal motor del crecimiento, apoyada por el mercado laboral. Las mayores exportaciones a otros países de la UE compensaron las menores exportaciones a Asia, suscitando dudas sobre el apoyo exterior y la sostenibilidad del crecimiento industrial.