¿Ólvido su contraseña? Al crear su cuenta ha seleccionado un e-mail como usuario para entrar en BBVA Research.
Indíquenos el email desde el que podrá escoger una nueva contraseña
INICIO > Autores > Vanesa Casadas
Vanesa Casadas forma parte del equipo de Sistemas Financieros y Regulación de BBVA Research desde 2015.
Previamente, perteneció a los equipos de innovación y banca digital de BBVA en las áreas de gestión financiera y en el observatorio tecnológico. Antes de su etapa en BBVA, desarrolló su carrera profesional en CNIO y Cushman and Wakefield.
Es licenciada en Ciencias Políticas con especialidad en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid y Master en Economía y Gestión de la Innovación por la Universidad Autónoma de Madrid.
Por Vanesa Casadas, Edward Corcoran, Javier Sebastián, Ana Isabel Segovia, Pablo Urbiola
En este número trataremos los siguientes temas: Bancos y nuevos competidores digitales. ¿Existe un terreno de juego equitativo?; La paradoja del consumidor digital: más exigente pero menos consciente de sus derechos; Implementación de la PSD2; Monedas digitales emitidas por los bancos centrales (CBDC); Políticas de innovación financiera en la Unión Europea.
Por Vanesa Casadas
La innovación financiera está ganando peso en las agendas de las autoridades y en los medios de comunicación. Como resultado, hay una mayor oferta de este tipo de servicios, además de la expectativa de una mejor intermediación financiera. No obstante, también puede suponer la aparición de nuevos riesgos, lo que exige una supervisión cercana por parte de las autoridades.
Por Vanesa Casadas
La necesidad de obtener financiación para el consumo no es algo nuevo, pero la economía digital está transformando la forma de acceder al crédito como respuesta a las nuevas necesidades de los clientes.
Por Vanesa Casadas, Israel Hernanz, Alicia Sánchez, Javier Sebastián
En este número trataremos sobre: ¿Quiénes son las RegTech?: caracterización de las empresas de tecnología financiera centradas en asuntos regulatorios; eIDAS: nuevo marco de identidad y firma electrónicas en Europa; y datos abiertos :big data al servicio de los ciudadanos
Por Vanesa Casadas
La economía digital está cambiando el paradigma económico. Por ello, se exige un replanteamiento de las normas y los conceptos previos que no se adapten a esta nueva realidad.
Por Alfonso Arellano, Vanesa Casadas, Borja Francisco Larrumbide, Alicia Sánchez, Pablo Urbiola
En este número trataremos los siguientes temas: el Reglamento General de Protección de Datos; desafíos tributarios de la economía digital; la Directiva de Seguridad de las Redes y de la Información (NIS); comercio electrónico en España: aproximación generacional; y el marketing en la era digital.
Por Vanesa Casadas, Tomasa Rodrigo, Alicia Sánchez, David Tuesta, Pablo Urbiola
En este número trataremos los siguientes temas: "regulatory sandboxes": flexibilidad regulatoria para fomentar la innovación; ataques cibernéticos: una de las mayores amenazas en 2016; Bim: el billetero móvil peruano para los no bancarizados; regulación del crédito al consumo digital; "robo-advisors": la automatización del asesoramiento financiero.
Por José María Álvarez, Vanesa Casadas, Olga Gouveia, Lucía Pacheco, Alicia Sánchez, Javier Sebastián, Pablo Urbiola, Sang Gu Yim
En este número trataremos de: RegTech, la nueva palabra mágica en FinTech; el enfoque de la innovación forma parte del ADN de los bancos australianos; apertura remota de productos financieros en América Latina; Gestión de big data y uso en los servicios financieros; y tendencias para 2016 en los servicios financieros.
Por Alfonso Arellano, Vanesa Casadas, Israel Hernanz, Alicia Sánchez, Pablo Urbiola
En este número trataremos sobre la agenda de regulación digital de la Unión Europea; la contratación digital de servicios financieros; el uso de internet en España: una aproximación generacional, actualización sobre el sistema de pagos instantáneos europeo basado en las transferencias, y los neobancos.
Por Vanesa Casadas, Alvaro Ortiz, Tomasa Rodrigo, Alicia Sánchez, David Tuesta, Pablo Urbiola, Sang Gu Yim
En este número trataremos los siguientes temas: La FCA del Reino Unido: un papel activo promoviendo la innovación; ¿Es la transformación digital el quinto elemento de la inclusión financiera?; PSD2, perspectiva del modelo de negocio; Big Data para hacer un seguimiento de los acontecimientos geopolíticos y sociales; Perspectivas de la Inteligencia Artificial.
Este es su email para realizar suscripciones en www.bbvaresearch.com. Al cambiarlo se cerrará sesión automáticamente
de 6 a 12 números o letras. Se distingue mayúsculas de minúsculas