Europa | Salario mínimo: de los síntomas a las causas
El Parlamento Europeo y los estados miembros de la UE llegaron el pasado 7 de junio a un acuerdo sobre la Directiva de salarios mínimos adecuados. A pesar de esta directiva, seguirán existiendo diferencias de salarios mínimos entre sus miembros mientras no haya convergencia en productividad y tasas de empleo.
España | Más contratos indefinidos en mayo, y menos temporales de duración indeterminada
La estadística de contratos de mayo de 2022 confirmó el repunte de la contratación indefinida, sobre todo entre los jóvenes, y la caída del número de contratos temporales, focalizado en aquellos de duración indeterminada (obra y servicio).
México | La distribución salarial deteriorada y sin signos de mejora
El crecimiento del empleo y los bajos niveles de desocupación, han permitido incrementar la masa salarial, que actualmente se ubica 3.0% por arriba del nivel pre-pandemia, sin embargo, esta ganancia ha sido por la generación de empleos de baja remuneración y la pérdida de empleos de más de 2 Salarios Mínimos (SM)
España | Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: hacer de la necesidad virtud
Tras un impacto del Plan en 2021 por debajo de lo esperado inicialmente, el énfasis debe recaer ahora en agilizar y acelerar su ejecución, y aprovecharlo para transformar nuestra economía, además de para invertir bien en buenos proyectos que sirvan para aumentar el empleo, su calidad y su productividad.
El PIB de Aragón creció en 2021 un 4,2%. Las sanciones impuestas a Rusia y el aumento de precios en combustibles reducen las expectativas de crecimiento. Aún así, el PIB aragonés podría incrementarse en un 2,9% en 2022 y en un 3,0% en 2023. Al final de ese año, el PIB per cápita podría superar en un 1% en nivel precrisis.
España | Plan de recuperación, transformación y resiliencia: situación y perspectivas
Respecto a las expectativas generadas a finales de 2020, la ejecución del Plan en 2021 ha sido lenta, en términos de su impacto sobre la Contabilidad Nacional, aunque se espera una aceleración en 2022 y 2023. Ahora lo importante es invertir bien en buenos proyectos tractores y transformadores.
Colombia | En abril, el número de ocupados continuó creciendo
En abril de 2022, la tasa de desempleo nacional fue 11,2% y la urbana en 11,1%, 4,3 p.p. menos que hace un año, en el mismo mes, a nivel nacional, y 6,4 p.p. menos, a nivel urbano. Entre marzo y abril de 2022 la tasa de desempleo, ajustada por la estacionalidad, se redujo 4 décimas a nivel nacional y en 9 a nivel urbano.
El PIB de Cataluña creció en 2021 un 5,2%. Las sanciones impuestas a Rusia y el aumento de precios en combustibles reducen las expectativas de crecimiento. Aún así, el PIB catalán podría incrementarse en un 4,2% en 2022 y 3,5% en 2023 situando a Cataluña entre las regiones más dinámicas en el bienio.