Buscador

Publicaciones

Aquí tienes todas nuestras publicaciones ordenadas cronológicamente. También puedes encontrar las publicaciones de una sola geografía en "Publicaciones por geografía" o realizar una búsqueda más específica a través del "Filtro avanzado".

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

La semana pasada la Fed incrementó la tasa de fondos federales en un cuarto de punto porcentual. Creo que hicieron lo correcto, aunque enfrentan un reto considerable.

En esta publicación encontrará, de forma semanal, nuestra selección de las noticias más relevantes sobre regulación financiera.

En su reunión de marzo, el Banco de la República incrementó la tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, llevándola a 13,0%. La votación fue unánime.

Banxico aumentó la tasa monetaria 25 pb a 11.25%, reconoció que la inflación se está desacelerando, revisó a la baja sus pronósticos de inflación general de corto plazo, tomó un tono menos agresivo y dejó la puerta abierta para una pausa en la …

Las presiones inflacionistas han tendido a remitir, excepto en algunos países de Latinoamérica, pero la inflación subyacente es más rígida. Las interrupciones del suministro han disminuido en EE.UU., pero aún no se han normalizado a los niveles…

Hay señales iniciales de que las turbulencias bancarias lograron lo que la retórica agresiva de la Fed no pudo: condiciones financieras crediticias más estrictas. Como lo señaló Powell, en adelante “no todo tiene que provenir de subidas de tasas, puede venir de condiciones crediticias más estrictas”.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Con un avance de sólo 0.4% en 2022, la recuperación del sector Construcción se mantiene lejana. El número de créditos hipotecarios otorgados durante 2022 es 8.9% menor con respecto al 2021, mientras que el monto bajó 4.9% en términos reales. Se observa una alta concentración en las hipotecas a nivel estatal.

BBVA Research estima que Castilla y León habría sido una de las pocas comunidades en recuperar en 2022 el PIB per cápita prepandemia.

Banxico mantendrá su determinación de reducir la inflación con un aumento de 25 pb en la tasa monetaria, pero podría insinuar que las decisiones futuras son más inciertas

2023 será un año con un denso calendario electoral, en un contexto de preocupación social por los desequilibrios macroeconómicos al que se sumó una sequía histórica. Esperamos que se mantengan las tensiones en el mercado cambiario, con sus cons…

Los últimos datos de ejecución presupuestaria confirman que durante la última parte de 2022 se frenó el ritmo de ajuste y se mantiene la estimación del 3,9% del PIB para el déficit público en 2022 y 2023. En un escenario sin cambios en la política fiscal, el ciclo reducirá el déficit hasta el 3,3% del PIB en 2024.

La pérdida de poder adquisitivo, junto con el crecimiento de la carga financiera y la volatilidad en los mercados, pueden llevar a que, en lugar de una recesión moderada y puntual, se observe un período prolongado de bajo crecimiento.

Recuerda que la descarga de las distintas publicaciones sólo se permite por cuestiones técnicas, con el fin de permitir una lectura más completa, rigurosa y unitaria de las publicaciones. Y, en este sentido, únicamente se permite la mención a modo de referencia, cita o breve resumen de las mismas, siempre y cuando se cumplan las siguientes condiciones (todas): (i) no se realice con fines comerciales (no se permite siquiera el uso comercial indirecto como, por ejemplo, la atracción de publicidad a tu website); (ii) se indique siempre la autoría y titularidad de BBVA Research; y (iii) se incluya un enlace a la URL exacta y completa donde está disponible la Publicación en este Sitio Web. +info

Ver más