BBVA Research

Nuestras publicaciones destacadas

Se mantiene la previsión de crecimiento del PIB español en 2023 (2,4 %), y se revisa a la baja la de 2024 hasta el 1,8 %, dado el deterioro de las perspectivas globales, especialmente en Europa, en un entorno de elevada incertidumbre. A esto se añade el aumento en el precio del petróleo.

El mercado de viviendas se mantiene expectante ante el cambio de ciclo que permita mayor estabilidad y previsibilidad. La oferta de alquileres toca mínimos históricos. En el corto plazo, esperamos que la construcción no se muestre muy dinámica.

Pese a estos importantes flujos, la inflación y, principalmente, la apreciación del peso mexicano frente al dólar americano han llevado a que los hogares en México recibieran en agosto 12.6% menos remesas en términos reales.

Revisión al alza en nuestra estimación de crecimiento del PIB para 2023 a 3.2% (2.4% previo); anticipamos un crecimiento de 2.6% en 2024 (1.8% previo).

La economía china se ralentizó en el segundo trimestre debido al desplome del sector inmobiliario y a las expectativas de deflación. Esperamos que la economía toque fondo en lo que queda de año con la ayuda de las políticas de apoyo.

Las últimas crisis se han saldado con un fuerte incremento del endeudamiento autonómico, condicionando también su estructura. El FLA permitió el acceso a la financiación en un momento de cierre de los mercados a unas condiciones muy favorables, y se ha convertido en el principal instrumento de financiación de las regiones.

En esta edición del OTMT analizamos la evolución del mercado laboral hasta septiembre de 2023. Se hace un balance de la evolución de los principales indicadores agregados y nos centramos en el seguimiento de la Reforma Laboral, el desajuste ocupacional de los trabajadores universitarios y la formación de los emprendedores.

Según los datos de gasto con tarjetas de BBVA, los meses de verano se han caracterizado por una leve mejora del gasto turístico respecto al inicio del año, impulsado por el buen comportamiento del consumo por parte de españoles y a pesar de la …

La banca mantiene niveles de capital y liquidez superiores a los mínimos regulatorios y  mayor rentabilidad, aun con un costo del riesgo más elevado. Todas las carteras que integran el crédito bancario al sector privado no financiero (SPNF) han…

Libro editado por BBVA Research, Fundación BBVA y el Consejo Nacional de Población (CONAPO) integrado por 10 capítulos que aborda las principales estadísticas sobre los múltiples flujos migratorios y de movilidad humana, y las remesas a nivel g…

Ver más

Nuestras publicaciones más recientes

La economía colombiana crecerá 1,2% en 2023 y 1,5% en 2024. La recuperación iniciará lentamente desde la primera parte de 2024, impulsada por el mejor desempeño del consumo privado. Se espera que la inflación mantenga una senda de reducción gradual que permita que la tasa de intervención baje desde diciembre de 2023.

Consumer prices rose by 4.75% m/m in September, close to our expectation and market consensus (both 4.8%), leading annual inflation accelerate to 61.5%. Assuming a delayed adjustment in the currency and a soft landing in growth, we expect consumer inflation to reach 70% by end 2023 and slow down to 50% at the end of 2024.

Se mantiene la previsión de crecimiento del PIB español en 2023 (2,4 %), y se revisa a la baja la de 2024 hasta el 1,8 %, dado el deterioro de las perspectivas globales, especialmente en Europa, en un entorno de elevada incertidumbre. A esto se…

La afiliación aumentó más de lo esperado en septiembre (18.300 personas), aunque el incremento del paro sorprendió negativamente (19.800 personas). Corregida la estacionalidad, la ocupación creció en el 3T23 (0,3% t/t CVEC), bajó la contratació…

La transición hacia una economía descarbonizada exige que las políticas públicas se alineen para que el sector privado multiplique su impacto positivo a través de la rentabilidad económica.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Ver más

Lo más leído en BBVA Research