BBVA Research

Nuestras publicaciones destacadas

La actividad económica de China en el tercer trimestre de 2023 es mejor de lo esperado y más sólida que los resultados del segundo trimestre gracias al apoyo oficial; hay señales que indican que ha repuntado desde mínimos tras la caída del segundo trimestre.

Subiendo la escalera económica: 20 años de inclusión financiera de la comunidad mexicana en Estados Unidos. Publicación conjunta entre la Universidad de California San Diego, Sin Fronteras IAP, el área de Educación Financiera de BBVA México y BBVA Research.

Se mantiene la previsión de crecimiento en España para 2023 (2,4 %), se revisa a la baja la de 2024 hasta el 1,5 % y se espera una aceleración en 2025 (2,5 %). El sesgo es negativo, debido al contexto geopolítico y la incertidumbre respecto a l…

El monitor geopolítico de BBVA Research reúne indicadores geopolíticos en tiempo real construidos a partir de noticias procesadas con NLP, que permiten monitorizar la reacción mediática ante eventos geopolíticos y sociales. Esta nota se ha publ…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Luego de un tono menos agresivo por parte del presidente Powell a principios de este mes, la curva de rendimientos ahora sugiere que se ha alcanzado un posible punto de inflexión que refleja la expectativa de los inversionistas de que la Fed ha…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Para que el país pueda maximizar los beneficios económicos del nearshoring en el mediano plazo, el siguiente gobierno federal podría formular un plan nacional de infraestructura y favorecer una política industrial que fomente la inversión en energías renovables, vehículos eléctricos y tecnologías de la información.

Esta edición se caracteriza por el cambio de base que Inegi presentó en agosto de 2023 con una perspectiva actualizada de la composición sectorial y regional de la economía mexicana. En 2024, el PIB de servicios Financieros podría ser el que más crezca (5.3%), seguido por Corporativos (5.3%) y Esparcimiento (4.5%)

La recuperación del consumo privado pierde vigor desde el 5,9% anual en el bienio 2021-2022 hasta el 2,0% en 2023-2024. El aumento de los costes de financiación contrarresta el incremento moderado de la renta, la riqueza financiera neta y las e…

El PIB de la construcción aumenta 10.5% en el segundo trimestre de 2023 por el crecimiento de la Obra Civil. Los créditos totales hipotecarios disminuyen 4.1% y el monto colocado 8.6%. La demanda potencial de vivienda de interés social suma 3.…

Ver más

Nuestras publicaciones más recientes

En esta publicación encontrará, de forma semanal, nuestra selección de las noticias más relevantes sobre regulación financiera.

Revisión al alza en nuestra estimación de crecimiento del PIB para 2023 a 3.4% (3.2% previo); anticipamos un crecimiento de 2.9% en 2024 (2.6% previo). El crecimiento en 2024 sería menor al de este año debido al menor impulso externo.

En el tercer trimestre, el déficit en cuenta corriente continuó cerrándose rápidamente y se ubicó en 1,7% del PIB. Así, el dato siguió reflejando la contracción que ha experimentado la demanda interna de la economía.

Se presenta un resumen y análisis de los eventos y publicaciones más relevantes en materia de regulación financiera en México.

La economía colombiana crecerá 1,5% en 2024 y 2,3% en 2025. El consumo privado, en los mismos dos años, lo hará a unas tasas de 2,2% y 3,0%, respectivamente. Y la inversión fija pasará de números rojos (-2,0% en 2024) a cifras positivas (6,2% e…

Ver más

Lo más leído en BBVA Research