En su reunión de marzo, el Banco de la República incrementó la tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, llevándola a 13,0%. La votación fue unánime.
- Etiquetas de Temática
- Bancos Centrales
- Tipos de Archivos Descargas:
- Archivos
Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las de la geografía que más te interesen.
Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.
En su reunión de marzo, el Banco de la República incrementó la tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, llevándola a 13,0%. La votación fue unánime.
Las presiones inflacionistas han tendido a remitir, excepto en algunos países de Latinoamérica, pero la inflación subyacente es más rígida. Las interrupciones del suministro han disminuido en EE.UU., pero aún no se han normalizado a los niveles anteriores a la pandemia en la zona euro.
Hay señales iniciales de que las turbulencias bancarias lograron lo que la retórica agresiva de la Fed no pudo: condiciones financieras crediticias más estrictas. Como lo señaló Powell, en adelante “no todo tiene que provenir de subidas de tasa…
Con un avance de sólo 0.4% en 2022, la recuperación del sector Construcción se mantiene lejana. El número de créditos hipotecarios otorgados durante 2022 es 8.9% menor con respecto al 2021, mientras que el monto bajó 4.9% en términos reales. Se…
BBVA Research estima que Castilla y León habría sido una de las pocas comunidades en recuperar en 2022 el PIB per cápita prepandemia.