La economía de Cantabria crecerá un 2,0% en 2023, y se acelerará en 2024 hasta el 2,5%. Esto permitirá retornar al nivel de PIB prepandemia este año.
- Etiquetas de Temática
- Análisis Regional España
- Tipos de Archivos Descargas:
- Archivos
Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.
Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.
Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.
La economía de Cantabria crecerá un 2,0% en 2023, y se acelerará en 2024 hasta el 2,5%. Esto permitirá retornar al nivel de PIB prepandemia este año.
Según los datos de gasto con tarjetas de BBVA, los meses de verano se han caracterizado por una leve mejora del gasto turístico respecto al inicio del año, impulsado por el buen comportamiento del consumo por parte de españoles y a pesar de la atonía del turismo por parte de extranjeros.
El PIB de Asturias podría crecer un 2,1% y en 2023 recuperar el nivel prepandemia. Para el 2024, el aumento de la actividad se acelerará hasta el 2,5%, y a lo largo de ese año se prevé que pueda recuperar el PIB per cápita. De cumplirse estas p…
En un contexto en el que la demanda interna se ha ido debilitando por los efectos de la inflación y del aumento de los tipos de interés, las exportaciones tomaron el relevo como motor del crecimiento de la actividad y justifican una revisión al…
Durante los primeros cuatro meses del año, el gasto turístico total (nacional y extranjero) se habría situado 39pp por encima de lo observado durante el mismo período de 2019 (5 pp más que en el cuatrimestre anterior), según los datos de gasto …
El consumo vuelve a repuntar en el primer trimestre de 2023, lo que sigue impulsando a las regiones más turísticas. Además, los territorios más volcados en la industria se benefician de la progresiva desaparición de los cuellos de botella y los menores costes de la energía.
El PIB de las Illes Balears se incrementó en un 10,7% en 2022. Prevemos un aumento del 3,1% en 2023 y del 3,2% en 2024, que permitirán la creación de 39.000 nuevos empleos entre 2022 y 2024.
El PIB de Canarias se incrementó en un 10,7% en 2022. Prevemos un aumento del 2,8% en 2023 y del 3,3% en 2024, que permitirán la creación de 69.000 nuevos empleos entre 2022 y 2024.
Entre septiembre y diciembre de 2022 el gasto turístico realizado por españoles fuera de su provincia habitual de residencia se situó 26 pp por encima de 2019, según los datos de gasto con tarjeta de crédito de BBVA. Sin embargo, se observa un …
El PIB de Cataluña aumentó en un 5,2% en 2022. Esperamos un incremento del 1,5% en 2023 y del 3,6% en 2024, que permitirán la creación de 151 mil empleos en el bienio.
La recuperación del turismo ha sido una de las sorpresas positivas del 2022. Sin embargo, hay dudas razonables respecto a su evolución futura. Un deterioro puede tener consecuencias importantes para la economía.
El PIB de Cantabria creció en 2021 un 5,3%. Pero la guerra en Ucrania y las sanciones reducen las expectativas de crecimiento. Así, se espera que el PIB cántabro aumente en un 3,3% en 2022 y que se desacelere en 2023, cuando el incremento será del 0,7%.