Buscador
Javier Ferri
Javier Ferri
Colaborador Externo
Valencia

Profesor de la Universidad de Valencia. MSc in Economics por la University College London y Doctor en Economía por la Universidad de Valencia. Ha sido investigador invitado en la Adam Smith Business School de la University of Glasgow. Colabora como investigador con los Ministerios de Economía y Hacienda, la Fundación Rafael del Pino y el BBVA Research. Es uno de los autores del modelo REMS, un modelo de simulación de políticas económicas para la economía española, cuyos resultados ha presentado en la Comisión Europea, la OCDE y el Banco Central Europeo.

Su interés de investigación actual se centra en la modelización macroeconómica para estudiar temas relacionados con la política fiscal, el mercado de trabajo y el sector financiero. Sus trabajos de investigación se han publicado en revistas nacionales e internacionales como The Review of Economics and Statistics, European Economic Review, Journal of Economic Dynamics and Control, Economica o SERIEs. Es coautor del libro The Spanish Economy: A General Equilibrium Perspective.

Últimas publicaciones

En este Observatorio se evalúan los factores que explican el comportamiento de la economía española entre el tercer trimestre de 2020 y el segundo de 2022, y se estiman las perturbaciones estructurales detrás del crecimiento del PIB por persona en edad de trabajar (PET), el deflactor del PIB y los salarios reales.
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) recogen la revalorización prevista de las pensiones con el IPC y el aumento pactado de los salarios de los empleados en el sector público. Las implicaciones de estas dos medidas exceden su impacto sobre el gasto del sector público, pues pueden afectar al pacto de rentas.
La inflación ha vuelto y lo ha hecho con tasas que no se veían desde hace décadas en la mayoría de las economías avanzadas. España no ha permanecido ajena a este episodio inflacionista de naturaleza global.