La escasez eleva el precio de un bien. Esta ley económica nos llega grabada a fuego tras el sinnúmero de sequías y bonanzas que han moldeado nuestras sociedades desde la Antigüedad.
Las monedas virtuales de bancos centrales y la tecnología de contabilidad distribuida
Son dos los sucesos que han abierto el debate sobre las monedas virtuales emitidas por bancos centrales (CBDC): la emergencia de criptomonedas como el bitcoin, que pueden competir con las divisas tradicionales de los bancos centrales, y la tendencia hacia la desaparición del dinero en efectivo en algunos países.
La transformación digital del Gobierno: grande sí, pero lento nunca más
El GovTech es el sueño de todo tecnócrata. La extraordinaria transformación tecnológica que ya se ha visto en sectores como los servicios financieros y el comercio minorista también ha llegado al sector público. En un tiempo sorprendentemente corto, toda forma de relación entre el Estado y sus ciudadanos será diferente.
En este número se tratan los siguientes temas: El marco de regulación digital en América Latina: ¿cómo lograr el equilibrio entre innovación y seguridad; Aplicaciones descentralizadas (DApps): las piezas básicas de la Internet del futuro; Pagos instantáneos; El dilema de la nube frente a la computación tradicional; Prosperi…
En un mundo donde se está produciendo un aumento exponencial del uso de Internet, la capacidad de verificar su identidad es esencial para el desarrollo económico, financiero y social. Las personas y las empresas necesitan soluciones de identidad válidas para los distintos servicios, mercados, estándares y tecnologías.
Las ofertas iniciales de monedas (Initial Coin Offerings, o ICOs) constituyen un nuevo método de financiación para start-ups especializadas en la tecnología blockchain. Consiste en la venta a inversores de un porcentaje de tokens criptográficos propios emitidos por la empresa, normalmente a cambio de criptomonedas como bitc…
En este número trataremos de: mercados digitales: desafíos para las políticas de competencia; ofertas iniciales de monedas (ICO): inversión en tokens criptográficos; hacia una nueva identidad en el mundo digital; fintech: implicaciones en materia de regulación y supervisión; y inteligencia artificial: un enfoque regulatorio.
En este número trataremos los siguientes temas: Bancos y nuevos competidores digitales. ¿Existe un terreno de juego equitativo?; La paradoja del consumidor digital: más exigente pero menos consciente de sus derechos; Implementación de la PSD2; Monedas digitales emitidas por los bancos centrales (CBDC); Políticas de innovac…