Buscador

Emisiones de gases de efecto invernadero

Últimas publicaciones de Emisiones de gases de efecto invernadero

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

En los últimos años, las políticas públicas para impulsar la descarbonización se han convertido en ejes centrales de la agenda política en EE. UU. y en Europa, tratando de cumplir no sólo la función de descarbonizar sino también garantizar la seguridad energética e impulsar el crecimiento económico a corto y largo plazo.

En la presentación se analiza la evolución de emisiones GEI en España y de sus principales determinantes. Las Comunidades Autónomas que más aportan a la actividad no siempre son las que más emisiones generan. La estructura productiva y el mix y saldo energético explican, en gran medida, las diferencias entre las regiones.

En la primera semana de julio, el Banco Central Europeo (BCE) publicó los resultados del primer test de estrés de riesgos climáticos a la banca europea con resultados que evidencian progresos importantes por parte de los bancos. Al contrario…

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

Esta presentación describe la situación del proceso global de descarbonización, resume el impacto de las políticas de reducción de emisiones de GEI y enfoca Europa y el efecto del complejo escenario geopolítico

El Informe del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático por sus siglas en inglés) ha podido pasar más desapercibido con la calamidad provocada por Rusia al invadir Ucrania, y no debería. Más aún sabiendo que el…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Existe evidencia de que el cambio climático es un hecho provocado en gran medida por la acción de la humanidad y, en particular, por la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera, principal responsable del calentamiento global.

La fiscalidad es un instrumento relevante para combatir el cambio climático al ayudar a lograr los objetivos de descarbonización de la sociedad. Se requiere una reforma integral de la fiscalidad medioambiental en España, con hechos impositivos y tarifas que reflejen la externalidad negativa que se pretende corregir.

La COP26 se realizará en la ciudad de Glasgow, Reino Unido, del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021. Los dos posibles grandes temas serán: 1) Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), y 2) Transición e impulso a fuentes de energí…

Estamos a pocos días de la COP26. De acuerdo con su Contribución Determinada a nivel Nacional (NDC), se estima que México emitió 804 millones de toneladas de CO2e en 2020. Como signatario del Acuerdo de París, México se compromete a reduc…

El cambio climático gana relevancia en los foros económicos. En la reunión semestral del FMI y del Banco Mundial que se celebró en Washington, lo climático ha dejado de estar en la sección de riesgos de los documentos, o en la de retos pa…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Anclándose en la evidencia histórica, la nota evalúa la plausibilidad de cumplir con distintos objetivos de emisiones (condicionando o no el crecimiento del PIB) y sugiere que si no se producen choques sin precedentes (por ejemplo, a través de políticas de precios de carbono), no se alcanzarán los objetivos climáticos.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global