Global | La contribución de las finanzas a la transición a una economía baja en carbono
El desarrollo de las finanzas sostenibles es acelerado, empujado por un apetito inversor creciente y una ambición elevada de las políticas climáticas. Sin embargo, resulta insuficiente para la inversión necesaria para la transición energética, lo que requiere remover los obstáculos existentes con medidas decididas.
Uruguay | El problema no es el nivel de deuda pública sino la capacidad de pago
Si bien la capacidad de pago, expresada por los ratios de deuda a PIB, no luce insostenible, el Gobierno uruguayo debería propiciar una consolidación fiscal para evitar que la deuda continúe aumentando luego de 2022, garantizando así la sostenibilidad en el mediano plazo y el objetivo de conservar el Grado de Inversor.
En los seis primeros meses de 2019 el beneficio neto del sector bancario español ha sido de 5.326 millones de euros, un 20% por debajo del obtenido en el primer semestre del año pasado por un débil segundo trimestre, destacando la debilidad de ingresos, el control de costes y las provisiones que se mantienen en mínimos.