Buscador

Gastos con tarjetas

Últimas publicaciones de Gastos con tarjetas

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Durante los primeros cuatro meses del año, el gasto turístico total (nacional y extranjero) se habría situado 39pp por encima de lo observado durante el mismo período de 2019 (5 pp más que en el cuatrimestre anterior), según los datos de gasto con tarjeta de crédito de BBVA.

El Índice Big Data de Consumo para Perú de BBVA Research (elaborado sobre la base del gasto, corregido por inflación, con tarjetas y retiros de efectivo) se estancó en febrero. En general, la mayoría de rubros de consumo se desaceleraron, en particular los vinculados al turismo (excursiones y pasajes aéreos).

El Índice Big Data de Consumo para Perú de BBVA Research (elaborado sobre la base del gasto, corregido por inflación, con tarjetas y retiros de efectivo) se desaceleró en enero a 3,0% (3,8%: diciembre).

El Índice Big Data de Consumo para Perú de BBVA Research (elaborado sobre la base del gasto, corregido por inflación, con tarjetas y retiros de efectivo) se desaceleró sensiblemente en el tercer trimestre, a pesar de una mejora en septiembre.

En julio de 2022, el Índice Big Data de Consumo de BBVA Research (elaborado sobre la base de gasto, corregido por inflación, con tarjetas y retiros de efectivo) se estancó (tuvo un crecimiento interanual de 0,0%).

En junio el consumo total con tarjetas BBVA, en términos reales, cayó 4,2% a/a, el valor más bajo desde febrero 2021. Se evidencian retracciones en el gasto real de todos los rubros.