En esta publicación encontrará, de forma semanal, nuestra selección de las noticias más relevantes sobre regulación financiera.
- Etiquetas de Temática
- Regulación Financiera
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.
Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.
Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.
En esta publicación encontrará, de forma semanal, nuestra selección de las noticias más relevantes sobre regulación financiera.
El peor desempeño del déficit en 2022 introdujo sesgos negativos sobre las previsiones. Se empeora la previsión de déficit de 2023 hasta el 4,2% del PIB. Sin cambios de política fiscal, y considerando como temporales las medidas aprobadas con motivo de la guerra, el déficit se reduciría en 2024 hasta el 3,5% del PIB.
Se revisa al alza el crecimiento en 2023 hasta el 2,4% y a la baja en 2024 hasta el 2,1%. La mejora se explica por revisiones estadísticas y por la evolución de las exportaciones. Existen dudas sobre la sostenibilidad del ritmo de expansión y c…
Los últimos datos de ejecución presupuestaria confirman que durante la última parte de 2022 se frenó el ritmo de ajuste y se mantiene la estimación del 3,9% del PIB para el déficit público en 2022 y 2023. En un escenario sin cambios en la polít…
Pasado ya más de año y medio desde la puesta en marcha del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), la ilusión parece que se está transformando en decepción, pues se percibe que los fondos no terminan de llegar a las familias …
En esta publicación encontrará, de forma semanal, nuestra selección de las noticias más relevantes sobre regulación financiera
El Gobierno central ha autorizado (aprobado y puesto en marcha) programas de gasto vinculados al PRTR por importe de 43.686 millones de euros, un 83% de lo planificado para 2021 y 2022. De ellos, la administración central habría concedido y adjudicado programas de inversión por más de 11.604 millones de euros.
Los buenos datos de ejecución presupuestaria llevan a mejorar la previsión de déficit público hasta el 4,2% del PIB en 2022 y el 4,4% en 2023. La reducción del desequilibrio estará limitada por las medidas anunciadas o prolongadas, por el impac…
Los buenos datos de ejecución presupuestaria introducen sesgos positivos sobre la previsión de déficit en 2022, mientras que la desaceleración de la actividad de 2023 frenará la recuperación cíclica del saldo público. Se revisan las previsiones…
Tras un impacto del Plan en 2021 por debajo de lo esperado inicialmente, el énfasis debe recaer ahora en agilizar y acelerar su ejecución, y aprovecharlo para transformar nuestra economía, además de para invertir bien en buenos proyectos que si…
Respecto a las expectativas generadas a finales de 2020, la ejecución del Plan en 2021 ha sido lenta, en términos de su impacto sobre la Contabilidad Nacional, aunque se espera una aceleración en 2022 y 2023. Ahora lo importante es invertir bien en buenos proyectos tractores y transformadores.
2021 cerró con un déficit del 6,8% del PIB, igual al estimado hace tres meses. La invasión de Ucrania y las medidas para paliar el encarecimiento de la energía, ralentizan el ajuste, y se espera que el déficit disminuya hasta el 6,0% en 2022. En 2023, el déficit se reduciría hasta el 4,6% del PIB.