Buscador

Pobreza laboral

Últimas publicaciones de Pobreza laboral

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Al respecto del reciente informe de Coneval, se presentan los principales indicadores de pobreza laboral actualizados al cuarto trimestre de 2022. Adicionalmente, se incluye un análisis de la población en condición de pobreza laboral por ámbito urbano y rural, entidad federativa y situación de trabajo formal e informal.

Después de tres trimestres consecutivos a la baja, el porcentaje de la población en condición de pobreza laboral aumentó 1.8 puntos porcentuales (de 38.3% en el segundo trimestre a 40.1% en el tercer trimestre de 2022), causado por la caída en el ingreso laboral promedio y el aumento en precios de la canasta alimentaria.

De acuerdo con el Coneval, la pobreza laboral a nivel nacional en el segundo trimestre de 2022 se ubicó en 38.3% manteniendo una tendencia decreciente. Dos factores en el corto plazo se plantean como los principales retos para seguir en la sen…

Pese a la inflación, al segundo trimestre de 2022 la proporción de la población en condición de pobreza laboral en México (38.3%) fue la segunda más baja desde 2013, pero sin llegar a niveles prepandemia.

Se presenta el comportamiento de la pobreza laboral de la población mexicana al primer trimestre del 2022. La disminución de la pobreza laboral se debe principalmente a dos factores: al aumento del ingreso laboral real per cápita de 6.7% y a…