Este mes tratamos los siguientes temas: Mercado financiero minorista único en Europa, Informe de seguimiento de Basilea III, Nuevo marco europeo para titulizaciones, Proceso de autoevaluación de capital, Liquidez en los mercados financieros, Deuda subordinada en Europa y Regulación de protección de datos.
Este mes tratamos los siguientes temas: menores requerimientos de capital para titulizaciones robustas en la UE, propuesta de tratamiento del IRRBB, ajustes de valoración del crédito (CVA), directrices de MREL para bancos UE, metodología SREP para supervisión, principios de gobernanza corporativa para bancos y reglamento de…
Este mes tratamos los siguientes temas: Basilea revisa el método estándar para el riesgo de crédito, FSB informa sobre su agenda de reformas financieras, RCAP de México, informe de estabilidad financiera del FMI, puesta en marcha del Mecanismo Único de Resolución e informe anual del BCE sobre actividades de supervisión.
Este mes tratamos los siguientes temas: Basilea revisa el marco prudencial de titulizaciones, Presidencia Turca del G20, próximos pasos del TLAC, estudio de impacto cuantitativo (QIS), EBA sobre el ejercicio de monitorización de Basilea III, EBA actualiza los ejercicios de estrés de la UE y pagos más rápidos.
Este mes tratamos los siguientes temas: titulizaciones de alta calidad (HQS), la Comisión Europea publica la versión final del Acto Delgado sobre el ratio de cobertura de liquidez (LCR), sin sorpresas en los resultados de la evaluación global del BCE, de banca en la sombra a banca translúcida y financiación colectiva (crowd…
La titulización en España: Evolución y tendencias esperadas para el futuro
Los primeros bonos de titulización se emitieron en 1993 y a partir del año 2000 la titulización se expandió de forma exponencial, contribuyendo al crecimiento del crédito y al desarrollo de la burbuja inmobiliaria. Con el estallido de la crisis financiera la emisión disminuyó dramáticamente y la actitud regulatoria fue camb…
Este mes tratamos los siguientes temas: titulizaciones, contribuciones al fondo de resolución y MUR, tasa para el supervisor único, macroprudencial, revisión de la regulación Europea de la COM y transparencia del core capital.
El Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra (BoE) y han publicado conjuntamente un documento de debate sobre las posibles formas de lograr un mejor funcionamiento del mercado de titulización en la Unión Europea, que podría complementar otras fuentes de financiación a largo plazo. Los comentarios son bienvenidos …