Buscador

BBVA Research

Nuestras publicaciones destacadas

En esta edición del OTMT analizamos la evolución del mercado laboral hasta septiembre de 2023. Se hace un balance de la evolución de los principales indicadores agregados y nos centramos en el seguimiento de la Reforma Laboral, el desajuste ocupacional de los trabajadores universitarios y la formación de los emprendedores.

Según los datos de gasto con tarjetas de BBVA, los meses de verano se han caracterizado por una leve mejora del gasto turístico respecto al inicio del año, impulsado por el buen comportamiento del consumo por parte de españoles y a pesar de la atonía del turismo por parte de extranjeros.

Esta presentación aborda la sólida relación UE-Latam y sus retos estructurales, además de analizar las palancas para el crecimiento de la productividad y en cómo ambas regiones pueden afrontar mejor los retos que se avecinan mediante el refuerz…

Las exportaciones e importaciones de China están experimentando un cambio estructural. La versión china de la industrialización forzosa por sustitución de importaciones se traduce en la mejora de la cadena de valor y la autosuficiencia tecnológ…

El paquete económico 2024 fue construido con supuestos macroeconómicos realistas. Se mantendrá el equilibrio fiscal a pesar de que el paquete propone una meta de -1.2% del PIB para el balance primario del próximo año.

El índice Big Data de Consumo acentuó su tendencia decreciente y registró su sexta caída consecutiva en agosto. En el mismo periodo, el índice Big Data de Inversión registró una contracción interanual.

La banca mantiene niveles de capital y liquidez superiores a los mínimos regulatorios y  mayor rentabilidad, aun con un costo del riesgo más elevado. Todas las carteras que integran el crédito bancario al sector privado no financiero (SPNF) han registrado crecimientos en términos reales.

Libro editado por BBVA Research, Fundación BBVA y el Consejo Nacional de Población (CONAPO) integrado por 10 capítulos que aborda las principales estadísticas sobre los múltiples flujos migratorios y de movilidad humana, y las remesas a nivel g…

Ver más

Nuestras publicaciones más recientes

La economía mexicana ha mostrado un mejor desempeño con respecto a lo esperado; lo cual se explica en parte por la fortaleza del mercado de trabajo. De acuerdo con la ENIGH la generación de empleo y las mejoras salariales han sido más relevantes para el ingreso de los hogares que las transferencias gubernamentales.

En esta publicación encontrará, de forma semanal, nuestra selección de las noticias más relevantes sobre regulación financiera.

En esta edición del OTMT analizamos la evolución del mercado laboral hasta septiembre de 2023. Se hace un balance de la evolución de los principales indicadores agregados y nos centramos en el seguimiento de la Reforma Laboral, el desajuste ocu…

Como mostramos en el último Observatorio Trimestral del Mercado de Trabajo, realizado conjuntamente con Fedea y Sagardoy Abogados, la creación de empleo en España ha continuado a lo largo de los últimos meses, aunque dando muestras de desaceler…

También sigue apuntando a una subida más de 25 pb este año, al no confiar plenamente en la reciente tendencia de desinflación y buscar fortalecer las expectativas del mercado sobre la necesidad de tasas “más altas por más tiempo”.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Ver más

Lo más leído en BBVA Research