Buscador
Carlos Serrano
Carlos Serrano
Economista Jefe
Ciudad de México

Carlos Serrano es Economista Jefe de BBVA en México. Dirige un equipo de economistas que analizan temas económicos, financieros y regulatorios de México. Además es miembro de los Comités de Activos y Pasivos y de Regulación del banco.


Obtuvo maestría y doctorado en economía por la Universidad de California en Berkeley, en donde se especializó en macroeconomía, finanzas internacionales, y organización industrial. Además, obtuvo la licenciatura en economía por parte del Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM.


Obtuvo, en el año 2000, el premio nacional de investigación económica en México, otorgado anualmente por el Banco Nacional de México.


Anteriormente, Carlos Serrano se desempeñaba como vicepresidente de política regulatoria en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, en donde era responsable de diseñar regulación para bancos, mercado de valores, casas de bolsa, y fondos mutuos. Era también el representante de México ante el Comité de Basilea y el Comité de IOSCO.


También ha trabajado en el Banco Mundial en donde, entre otros cargos fue economista de país para Perú, Ecuador, y Bolivia.


Ha impartido clases de macroeconomía avanzada y finanzas en el ITAM.

Últimas publicaciones

Revisión al alza en nuestra estimación de crecimiento para el 2023 a 1.4% (0.6% previo); anticipamos un crecimiento de 2.2% en 2024. El gasto privado impulsará el crecimiento este año y mitigará el menor dinamismo de la manufactura ante el lento crecimiento de la demanda externa.
En esta Agenda se presenta el calendario de difusión para 2023 de indicadores económicos y eventos relevantes de política monetaria de México y EE.UU.; fechas de eventos importantes como son las reuniones de diversas entidades internacionales relevantes como, por ejemplo: Foro Económico Mundial, Banco Mundial y el FMI
En 2022, el crecimiento económico en México fue de 3.1%, mayor al anticipado hace un año por el consenso. Creo que este desempeño se explica, fundamentalmente, por cuatro factores.