Buscador
Iván Martínez Urquijo
Iván Martínez Urquijo
Economista Principal
Ciudad de México

Iván Martínez Urquijo es Economista Principal en el equipo de Banca y Sistema Financiero. En esta posición tiene su cargo el análisis de la captación y el crédito bancarios en general, así como el seguimiento de las principales instituciones del sistema financiero mexicano.

Anteriormente formó parte del equipo de Análisis Macroeconómico de BBVA Research como Economista Senior. En esta posición tuvo a su cargo el seguimiento de los mercados financieros, así como el análisis de variables como el tipo de cambio y las tasas de interés.

Antes de integrarse a BBVA, se desempeñó como como Jefe de División de Asignación Estratégica de Activos de la Unidad de Inversiones Financieras del IMSS, área encargada del análisis de inversiones del fondo de pensiones y las reservas del Instituto.

Obtuvo la licenciatura en Economía por parte del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), así como la maestría en Finanzas y una especialidad en Econometría por parte de la misma institución. Actualmente está en proceso de obtener la certificación CFA.

Últimas publicaciones

Durante enero de 2023, el saldo real de la cartera de crédito vigente otorgado por la banca comercial al sector privado no financiero (SPNF) creció 4.6% anual, mientras que la captación bancaria tradicional (vista + plazo) registró una contracción real anual de -0.1%.
La cartera de crédito vigente al Sector Privado No Financiero cerró 2022 con un crecimiento real de 4.6%. Destacó el crecimiento de 9.1% real anual del crédito al consumo. La captación tradicional bancaria creció 1.8% real anual en diciembre de 2022. Los depósitos a plazo se aceleraron ante el alza de las tasas de interés.
En noviembre de 2022, el saldo nominal de la cartera de crédito vigente otorgado por la banca comercial al sector privado no financiero (SPNF) creció a una tasa de 12.8% % anual (4.7% real), mientras que la captación bancaria tradicional (vista + plazo) registró una variación anual nominal de 7.5% (-0.3% real).