Rafael Doménech
Rafael Doménech
Responsable de Análisis Económico
Madrid

MSc in Economics por la LSE y Doctor en Economía por la Universidad de Valencia. Ha sido Director General en la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, director del Instituto de Economía Internacional, miembro de la Junta Consultiva de la Universidad de Valencia e investigador colaborador de la OCDE, Comisión Europea, Ministerio de Economía y Hacienda y de la Fundación Rafael del Pino. Ponente del Plan Estadístico Nacional 2013-2016.

Ha sido también miembro del Comité de Expertos sobre el Factor de Sostenibilidad del Sistema Público de Pensiones y es Miembro de Honor de la Asociación Española de Economía. Ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de reconocido prestigio nacional e internacional (entre otras, Journal of the European Economic Association, American Economic Review, The Economic Journal o European Economic Review), sobre crecimiento, capital humano, ciclos económicos y políticas monetarias y fiscales. Es autor de los libros The Spanish Economy: A General Equilibrium Perspective, editado por Palgrave MacMillan, y En Busca de la Prosperidad y La Era de la Disrupción Digital, editados por Deusto.

Últimas publicaciones

El reciente Observatorio publicado por BBVA Research, FEDEA y la Fundación Sagardoy muestra un mercado laboral en transición en España. La creación de empleo continúa, pero lo hace a un ritmo sensiblemente inferior al de la primera mitad del año.
En este Documento de Trabajo se analiza la evolución de la renta, el empleo y otros agregados económicos en los países de la OCDE desde 1960 hasta 2022, constatándose la enorme heterogeneidad existente dentro de este grupo en términos de crecimiento durante las últimas seis décadas.
En esta edición del OTMT analizamos la evolución del mercado laboral hasta noviembre de 2023. Se hace un balance de la evolución de los principales indicadores agregados y nos centramos en el seguimiento de la Reforma Laboral de 2022, el desempleo en las personas de 50 o más años, y en empleo y medioambiente.