Buscador
Sumedh Deorukhkar
Sumedh Deorukhkar
Economista Senior
Madrid

Sumedh Deorukhkar se incorporó a BBVA Research en 2011. En 2019 comenzó a trabajar como Economista Senior en la Unidad de Previsiones Financieras y Económicas, en Madrid. Entre las principales responsabilidades de su puesto se incluye la realización de análisis de flujos de carteras mundiales y escenarios macroeconómicos.

En el ejercicio de sus funciones previas en calidad de Economista Senior en Asia, tuvo la oportunidad de trabajar en Hong Kong y en Bombay, y firmó varios análisis de investigación económica sobre China, India y la Asociación de Naciones de Asia Suroriental, la ASEAN. Asimismo, estableció una estrecha colaboración con el equipo de ventas de renta fija de BBVA para ofrecer perspectivas macroeconómicas a los clientes de BBVA en toda la región, incluidos varios bancos centrales asiáticos. También fue responsable de proporcionar información estratégica a la dirección de BBVA sobre el potencial fintech en Asia.

Anteriormente, Sumedh trabajó con ICICI Bank, el mayor banco del sector privado de la India, en calidad de economista para el Departamento del Tesoro. Allí, publicó infinidad de documentos acerca de la economía estadounidense y los mercados financieros de todo el mundo.

Sumedh suele utilizar las redes para compartir sus perspectivas sobre la economía y su trabajo suele ser objeto de mención entre las principales publicaciones de la prensa salmón. No solo es poseedor de un Máster en Ciencias (MSc) en Economía por el Indira Gandhi Institute of Development Research —institución de investigación avanzada fundada por el Banco de la Reserva de la India—, sino que ostenta un grado especializado en Gestión de Riesgos Financieros de la Global Association of Risk Professionals (GARP) de EE. UU.

Últimas publicaciones

En conjunto, aunque el BCE ha llevado a cabo hoy la subida de tipos prometida, su énfasis en la dependencia de los datos y la supresión de la orientación futura sobre los tipos sugieren que actuará con más cautela en el futuro a raíz de los recientes acontecimientos adversos en el sector financiero.
Los datos de diciembre apunta a una mayor moderación de las presiones inflacionistas en EE.UU. y la zona euro. Los problemas en las cadenas de suministros continúan moderándose.
El BCE optó por una subida menor, de 50 puntos básicos, pero estimó que los tipos aumentarían significativamente a un ritmo constante de 50 puntos básicos en adelante hasta alcanzar su tipo terminal, que se decidirá en cada reunión