Publicada el miércoles, 16 de julio de 2025 | Actualizada el jueves, 17 de julio de 2025
México | Estimación de sumideros de carbono a nivel nacional
Resumen
Los sumideros de carbono son todas aquellas tierras, usualmente de carácter forestal, en donde se capturan emisiones de CO2. Su existencia es primordial para afrontar el cambio climático, ayudan a regular la temperatura y son hábitat para especies de flora y fauna. Además proveen de recursos críticos como el agua.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Entre 2017 y 2021, los sumideros de carbono forestal en el país capturaron alrededor de 180 millones de toneladas de CO2e (tCO2e) anualmente. Con ello, México ocupa el noveno lugar mundial entre los países que más absorben emisiones de CO2.
- Los bosques en México representan el 42.8% de la captura de carbono forestal en México, seguidos de las selvas, con el 39.5%. Por su parte, los matorrales, característicos de zonas áridas y semiáridas, contribuyeron con el 11.3% de participación.
- Diez entidades en México concentran dos terceras partes de los sumideros de carbono en zonas forestales. De estas, Oaxaca, Chihuahua y Campeche destacan en los tres primeros lugares.
- Entre 2001 y 2023 se han perdido en el país 4.8 millones de hectáreas de superficie forestal, que equivalen a aproximadamente dos veces la superficie de Tabasco. Los estados de Campeche, Oaxaca y Jalisco destacan como los tres con mayor número de hectáreas deforestadas.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- México
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Sostenibilidad Climática
Etiquetas
Documentos y archivos
Autores
¿Te ha resultado útil la información?