Buscador

Economía regional y urbana

Últimas publicaciones de Economía regional y urbana

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Durante los primeros cuatro meses del año, el gasto turístico total (nacional y extranjero) se habría situado 39pp por encima de lo observado durante el mismo período de 2019 (5 pp más que en el cuatrimestre anterior), según los datos de gasto con tarjeta de crédito de BBVA.

En 2022 el crecimiento del PIB en País Vasco habría alcanzado el 4,4%. Se espera que la recuperación continúe en 2023 y 2024, con avances del 1,3% y el 2,9%, respectivamente. El PIB y PIB per cápita podrían retornar al nivel prepandemia este año.

BBVA Research prevé que el PIB andaluz crezca un 1,3% en 2023 y recupere los niveles prepandemia. Para el 2024, el aumento de la actividad se acelerará hasta el 2,4%, y a lo largo de ese año se prevé que pueda recuperar el PIB per cápita.

Con un avance de sólo 0.4% en 2022, la recuperación del sector Construcción se mantiene lejana. El número de créditos hipotecarios otorgados durante 2022 es 8.9% menor con respecto al 2021, mientras que el monto bajó 4.9% en términos reales. Se…

BBVA Research estima que Castilla y León habría sido una de las pocas comunidades en recuperar en 2022 el PIB per cápita prepandemia.

Mejora la previsión de crecimiento del PIB de todas las comunidades autónomas en 2023, con mayor impulso de las regiones industriales y turísticas. Pero se reduce la previsión de 2024: una inflación alta modera el avance del consumo, sobre todo en el Mediterráneo, y la mejora en Europa será insuficiente para compensarlo.

A raíz de la pandemia de COVID-19, la tendencia hacia la deslocalización de la industria fuera de China está cobrando impulso, al menos en algunos sectores. Con un análisis de los patrones del comercio chino a través del prisma de la cadena de suministro mundial, tratamos de determinar quiénes serán los posibles ganadores.

Tras una larga vida laboral, en el imaginario colectivo se encuentra jubilarse dignamente y retirarse a un lugar tranquilo y con buen clima: sol, mar, playa, etc. No todos van a lograr este sueño idílico, pero hay un grupo de personas que sí lo…

El PIB de Extremadura se incrementó en un 4,1% en 2022. Prevemos un aumento del 1,5% en 2023 y del 3,2% en 2024, que permitirán la creación de 15.500 nuevos empleos entre 2022 y 2024.

El PIB de las Illes Balears se incrementó en un 10,7% en 2022. Prevemos un aumento del 3,1% en 2023 y del 3,2% en 2024, que permitirán la creación de 39.000 nuevos empleos entre 2022 y 2024.

El PIB de Canarias se incrementó en un 10,7% en 2022. Prevemos un aumento del 2,8% en 2023 y del 3,3% en 2024, que permitirán la creación de 69.000 nuevos empleos entre 2022 y 2024.

Pasado ya más de año y medio desde la puesta en marcha del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), la ilusión parece que se está transformando en decepción, pues se percibe que los fondos no terminan de llegar a las familias y empresas.