Economía regional y urbana

Últimas publicaciones de Economía regional y urbana

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

La tasa de desempleo nacional de octubre de 2023 fue 9,2%, menor al 9,7% de octubre de 2022, y la tasa de desempleo urbana fue 9,0%, inferior al 9,9% de un año atrás. Corregidas por estacionalidad, la tasa nacional aumentó en 0,3 p.p. entre septiembre y octubre de 2023 y la urbana se redujo en 0,2 p.p..

La discusión sobre el papel de los recursos naturales en la actividad económica no es nueva, si bien las presiones ambientales y la pérdida de biodiversidad han incrementado su interés.

Esta edición se caracteriza por el cambio de base que Inegi presentó en agosto de 2023 con una perspectiva actualizada de la composición sectorial y regional de la economía mexicana. En 2024, el PIB de servicios Financieros podría ser el que má…

En este Documento de Trabajo se analiza la evolución de la renta, el empleo y otros agregados económicos en los países de la OCDE desde 1960 hasta 2022, constatándose la enorme heterogeneidad existente dentro de este grupo en términos de crecim…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

BBVA Research prevé un crecimiento del PIB de La Rioja del 2,3% en 2023. Aunque el escenario hacia delante se deteriora, la recuperación continuará, y se espera un aumento del PIB del 1,8% en 2024. Se podrían crear 5.700 empleos en el bienio 20…

BBVA Research prevé un crecimiento del PIB madrileño del 3,0% en 2023. Aunque el escenario hacia delante se deteriora, la recuperación continuará, y se espera un aumento del PIB del 1,8% en 2024. Se podrían crear 160.000 empleos en el bienio 2023-2024.

El objetivo de una condonación de deuda debe ser el de reducir costes financieros excesivamente elevados, que pongan en riesgo la solvencia de las Administraciones públicas o la provisión de algunos servicios.

BBVA Research prevé un crecimiento del PIB navarro del 1,9% en 2023. Aunque el escenario hacia delante se deteriora, la recuperación puede continuar, y se espera un aumento del PIB del 2,2% en 2024. Se podrían crear 8.500 empleos en el bienio 2…

La economía española se mostró muy vigorosa a lo largo del primer semestre de 2023. Las claves: la progresiva recuperación de la actividad industrial en algunas regiones, y el aumento de las exportaciones, en particular de servicios, con un tur…

Ante uno de los fenómenos naturales más devastadores en la última década, estimar el efecto económico requiere de dos elementos: 1) conocer la coyuntura económica que vivía la entidad previo al choque de Otis; y 2) apoyarse en la evidencia hist…

La tasa de desempleo nacional de septiembre fue 9,3%, menor al 10,7% de hace un año. Corregida por estacionalidad, la tasa aumentó en 0,2 p.p. entre agosto y septiembre de 2023, lo que se explica por la ralentización en el ritmo de creación de empleo. Con todo, es la tasa de desempleo más baja para un septiembre desde 2016.

El PIB de Andalucía crecerá un 2,1% en 2023 y un 1,8% en 2024. Esto permitirá crear 155 mil empleos en el bienio y reducir la tasa de paro hasta el 18,3% en 2024.