Buscador

Macroeconomía

Últimas publicaciones de Macroeconomía

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

La economía creció el 0,2% t/t mostrando una composición atípica de la demanda en la que las principales partidas cayeron con fuerza y se dio un intenso proceso de sustitución de importaciones. En este contexto, las horas trabajadas disminuyeron (-0,1% t/t) y la productividad por hora aumentó (0,3% t/t).

La economía crecerá 1,9% en 2023, 0,6pp menos que en la previsión de principios de diciembre. La revisión a la baja considera la convulsión social de inicios de año y una mayor incertidumbre política, que más que compensan que la desaceleración de la actividad global será más moderada. En 2024 habrá un rebote de 3,0%.

Revisión al alza en nuestra estimación de crecimiento para el 2023 a 1.4% (0.6% previo); anticipamos un crecimiento de 2.2% en 2024. El gasto privado impulsará el crecimiento este año y mitigará el menor dinamismo de la manufactura ante el lent…

La variación anual registrada en febrero (2.0% AaA) es la más baja desde finales de 2021 y sugiere un punto de inflexión para la manufactura este año, ante la gradual ralentización de la demanda externa.

Mejora la previsión de crecimiento del PIB de todas las comunidades autónomas en 2023, con mayor impulso de las regiones industriales y turísticas. Pero se reduce la previsión de 2024: una inflación alta modera el avance del consumo, sobre todo…

Al Banco Central Europeo (BCE) le tocó el jueves tomar una decisión en difíciles circunstancias, en medio de fuertes turbulencias de los mercados financieros y con el sector bancario en el ojo del huracán. Subió los tipos 50 puntos básicos hasta el 3,50%.

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

El inicio de año para la banca había sido muy bueno. La cotización de los bancos en la eurozona había aumentado 20% hasta el miércoles 8 de marzo; pero en una semana se han perdido las ganancias. La quiebra de tres bancos en EE. UU. y la venta de Credit Suisse a UBS ha generado turbulencias en el sistema bancario global.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

2023 será el "Año de China" después de que las autoridades pusieran fin a la política "zero Covid " en medio de la desaceleración económica mundial.

El PIB se contrajo 1,1 % a/a en enero. El PIB no primario se contrajo en un contexto de convulsión social y condiciones para el gasto privado que no son las más favorables. Por otro lado, el componente primario del PIB se moderó debido a la men…

Aunque los activos bancarios siguieron creciendo en 2022, la rentabilidad de los bancos se ve afectada por los estrechos márgenes de interés en un contexto operativo complicado. Los riesgos de los activos están aumentando, y los riesgos asociad…

Los indicadores económicos de China en enero y febrero de 2023 han repuntado significativamente después de que las autoridades eliminaran las restricciones "zero Covid".

La economía colombiana moderará su crecimiento, desde niveles elevados de actividad, principalmente por un menor consumo privado. El PIB crecerá 0,7% en 2023 y, después de una recuperación gradual desde finales del año, un 1,8% en 2024. La inflación se reducirá gradualmente, para terminar este año en 9% y 2024 en 5%.