En su reunión de junio, el Banco de la República incrementó la tasa de política monetaria en 150 puntos básicos, llevándola al 7,5%. La votación fue unánime.
- Etiquetas de Temática
- Banca
- Bancos Centrales
- Tipos de Archivos Descargas:
- Archivos
Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.
Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.
Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.
En su reunión de junio, el Banco de la República incrementó la tasa de política monetaria en 150 puntos básicos, llevándola al 7,5%. La votación fue unánime.
En su decisión de agosto, el Directorio del Banco Central decidió elevar la tasa de referencia en 0,25% a 0,50%. El Banco mantiene una posición expansiva, pero prestará especial atención a las expectativas de inflación para considerar modificaciones en la posición monetaria.
En su decisión de abril, el Directorio del Banco Central decidió mantener la tasa de referencia en 0,25%. El Banco mantendrá una posición fuertemente expansiva por un periodo prolongado y señala que la mayor inflación observada en marzo es tran…
La reciente crisis de liquidez interbancaria podría deberse a dos motivos: la intención del Banco Popular chino (PBoC) de alertar al mercado de valores en reciente auge y al fallo temporal del modelo operativo de liquidez calibrada del banco ce…
En su decisión de setiembre, el Directorio del Banco Central decidió mantener la tasa de política monetaria en 0,25%. El Banco reiteró su compromiso de mantener una posición fuertemente expansiva por un periodo prolongado, resaltando los esfuer…
El Directorio del Banco Central decidió mantener la tasa de política monetaria en 0,25%. Además de reiterar su compromiso de mantener una posición fuertemente expansiva por un periodo prolongado, el Banco mostró mayor preocupación por la inflación, la cual estima se ubicará por debajo del rango meta este año.
We apply the natural language processing or computational linguistics (NLP) to the analysis of the communication policy (i.e statements and minutes) of the Central Bank of Turkey (CBRT). While previous literature has focused on Developed countries, we extend the NLP analysis to the Central Banks of the Emerging Markets usin…