Colombia | En julio, el mercado laboral mostró mejores señales
En julio, la tasa de desempleo fue 14,3%, menor a la de julio de 2020, pero superior a la de julio mes de 2019. Entre junio y julio de 2021, con datos comparables, la tasa de desempleo se redujo en 1,1 p.p.. Reducción que se apalancó en el empleo, que creció considerablemente en julio.
Colombia | En junio, la tasa de desempleo permaneció relativamente estable
En junio, la tasa de desempleo nacional en su serie original se ubicó en 14,4% y la urbana en 17,1%, inferiores al mismo mes de 2020, pero muy superiores a las de 2019. La tasa de desempleo desestacionalizada se mantuvo relativamente estable en junio y el nivel de empleo se ubicó en niveles similares a octubre de 2020.
Colombia | En mayo, el empleo se ubicó en los niveles de octubre-noviembre de 2020
En mayo, la tasa de desempleo nacional fue 15,6% y la urbana 16,6%. Entre abril y mayo, con datos ajustados por estacionalidad, se observó estabilidad de la tasa de desempleo nacional y reducción de la urbana. A lo largo del año, tanto la tasa de desempleo nacional como la urbana han permanecido relativamente estables.
En febrero, el empleo retomó dinamismo con la flexibilización de las restricciones a la movilidad. Para ese mes, se había recuperado el 79% del empleo perdido cuando más deteriorado estuvo. La recuperación continuará y su ritmo dependerá del crecimiento económico, del avance de la pandemia y de las medidas para contenerla.
Colombia | Efectos del covid-19 sobre el mercado laboral de 2020
En 2020 el comportamiento del mercado laboral estuvo marcado por los confinamientos y cerramientos sectoriales. El empleo cayó en 6 millones de personas, en el peor momento de las restricciones. Luego, las variables laborales se fueron ajustando positivamente, pero sin llegar a los niveles observados antes del covid-19.
Colombia | Efectos del Covid-19 sobre el empleo de noviembre
En noviembre el mercado laboral continuó su recuperación, a un ritmo más lento. En noviembre no hubo aperturas sectoriales adicionales por lo que la creación de empleo estuvo más relacionada con la velocidad de la recuperación económica. La tasa de desempleo siguió cediendo, con una oferta laboral menos dinámica.
Colombia | Efectos del Covid-19 sobre el empleo de octubre
El mercado laboral continuó su proceso de recuperación en octubre, pero se ralentizó. La creación de empleo estuvo más relacionada con la recuperación económica y menos con los procesos de apertura sectorial. Hacia delante, se mantendrá la recuperación lenta del mercado laboral
El consumo en Colombia tuvo su máxima caída en abril, desde entonces se ha recuperado paulatinamente con algunos altibajos debido a nuevas cuarentenas estrictas implementadas en algunas ciudades. Los patrones de consumo de los hogares han cambiado y la vuelta a la normalidad dependerá de la recuperación del mercado laboral.