Crecimiento económico

Últimas publicaciones de Crecimiento económico

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

La desaceleración de la economía se sustenta en una fuerte contracción de la inversión sobre niveles ya débiles reportados en los últimos años, este es uno de los principales retos de cara al futuro de la economía colombiana.

La economía turca creció un 5,9% interanual en el tercer trimestre, por encima del consenso del mercado del 5,3% pero en paralelo con nuestras expectativas del 6%. Esperamos que la tasa de crecimiento del PIB sea del 4,5% en 2023, pero se desacelere al 3,5% en 2024 con un sesgo a la baja.

El informe tiene como objetivo identificar las diferencias fundamentales entre China y Japón, destacando las disparidades clave a fin de concluir que China no experimentará una "japonización" o una "recesión de los balances".

El entorno macrofinanciero actual en la región de Latam tiene factores positivos y negativos que afectan a la actividad bancaria.

  • Etiquetas de Geografía
  • Latam
  • Etiquetas de Temática
  • Banca

A lo largo de la última década, España ha mostrado señales de una divergencia en su PIB per cápita respecto a la Unión Europea. En estas circunstancias, no es de extrañar que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y los fo…

El 37.8% de la población en México se encontraba en situación de pobreza laboral al segundo trimestre de 2023, es decir, que cerca de 49.6 millones de personas en el país no eran capaces de cubrir el costo de la canasta alimentaria con su ingreso laboral.

La economía turca creció un 3,8% a/a en 2T23, ligeramente por encima del 3,5% que marcaba el consenso de mercado (frente a nuestras expectativas del 4,5%), lo que corresponde a un crecimiento del PIB del 5% en caso de aplicarse el ajuste por días naturales. Prevemos que el PIB registre un crecimiento de entre 4% y 4,5%.

En el segundo trimestre de 2023, la economía colombiana creció 0,3% anual. La demanda interna tuvo una fuerte desaceleración, explicada mayormente por la inversión, lo cual implicó una caída a dos dígitos de las importaciones totales. Para el a…

En los últimos treinta años, Chile ha experimentado un milagro económico. Pasó de tener, en 1974, un PIB per cápita un 50% menor al de México, a tener uno 47% superior al de nuestro país en 2022.

El empleo formal desacelera en junio, una de las cifras más bajas desde 1998. A pesar de esto, en cifras acumuladas de enero a junio representó un crecimiento del 2.4%, cifra superior en 0.2pp en comparación con el año anterior, lo cual indica …

BBVA Research y la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) realizan encuesta para cuantificar y anticipar efectos del nearshoring en México. Resultados confirman interés de empresas por operar en México y anticipan mayor llegada de empresas en los próximos dos años.

Todo indica que el crecimiento económico del país en la primera mitad de este año será bueno y mayor a lo esperado. El incremento del primer trimestre del año con respecto al inmediato anterior fue de 1%, lo que implica un ritmo de crecimiento mayor al 4% en tasas anualizadas