Buscador

Crecimiento económico

Últimas publicaciones de Crecimiento económico

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Al primer trimestre de 2023, la pobreza laboral disminuyó en 1.1 puntos porcentuales en términos anuales. Así, 37.7% de la población en México se encuentra en pobreza laboral, lo que se traduce en que 48.6 millones de personas no pueden comprar una canasta alimentaria con el ingreso laboral.

En el primer trimestre de 2023, el PIB creció 3,0% anual y la demanda interna cayó un 0,1%, por el deterioro de la inversión fija y la desacumulación de inventarios. La demanda externa aportó positivamente al crecimiento. BBVA Research tiene un ligero sesgo al alza en su proyección de crecimiento del PIB de 0,7% en 2023.

Con 1,192 días de Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (PHEIC) por la COVID 19, el 5 de mayo de 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que ya no constituye una emergencia internacional y concluye la PHEIC, p…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

En este Observatorio se evalúan los factores que explican el comportamiento de la economía española durante 2022, y se estiman las perturbaciones estructurales detrás del crecimiento del PIB por persona en edad de trabajar (PET), el deflactor d…

2023 será el "Año de China" después de que las autoridades pusieran fin a la política "zero Covid " en medio de la desaceleración económica mundial.

Los indicadores económicos de China en enero y febrero de 2023 han repuntado significativamente después de que las autoridades eliminaran las restricciones "zero Covid".

Revisiones al alza del crecimiento en 2022 y 2023, hasta el 5,5% y el 1,6%, respectivamente, y a la baja en 2024 hasta el 2,6%. La economía española resiste mejor de lo esperado, aunque la persistencia de la inflación y la expectativa de mayores tipos de interés empeoran el escenario de crecimiento para el siguiente año.

En 2022, el crecimiento económico en México fue de 3.1%, mayor al anticipado hace un año por el consenso. Creo que este desempeño se explica, fundamentalmente, por cuatro factores.

Participación de Juana Téllez en el Foro de Presidentes de la Cámara de Comercio de Bogotá. La presentación contiene el comportamiento reciente de los mercados financieros, los resultados de crecimiento, las perspectivas macroeconómicas y los p…

La expectativa de crecimiento y el entorno macroeconómico para 2023 configuran un escenario menos alentador para la creación de empleo en 2023. Esperamos que se generen 527 mil nuevos puestos de trabajo para finales del año, equivalentes a una …

La economía se desaceleró algo menos de lo esperado (hasta el 0,1% t/t), en buena parte por la resistencia del consumo privado y las exportaciones, así como a un deterioro menor que el previsto de la inversión. En este contexto, las horas totales trabajadas disminuyeron marginalmente y la productividad por hora aumentó.

La economía china ha experimentado una recuperación accidentada, con el trasfondo de la relajación desordenada de la política de "Covid cero" y un ajuste del mercado inmobiliario. Mantenemos nuestra previsión de crecimiento para 2022 en el 3,6%, mientras que rebajamos el crecimiento del PIB para 2023 del 5,2% al 5,0%.