Buscador

Crédito

Últimas publicaciones de Crédito

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

En marzo de 2023, el saldo de la captación bancaria tradicional registró una variación anual real de -0.3% (6.5% nominal), mientras que de la cartera de crédito vigente otorgado por la banca comercial al sector privado no financiero (SPNF) registró un crecimiento real anual de 5.1% (12.3% nominal).

El fin de la pandemia marcó también el final de más de una década de tipos de interés cercanos a cero, propiciados por la amplia liquidez que concedían los bancos centrales.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Durante febrero de 2023, el saldo de la cartera de crédito vigente otorgado por la banca comercial al SPNF creció 4.8% real anual (12.8% nominal), mientras que la captación bancaria tradicional registró una contracción real de 1.4% (equivalente…

Durante enero de 2023, el saldo real de la cartera de crédito vigente otorgado por la banca comercial al sector privado no financiero (SPNF) creció 4.6% anual, mientras que la captación bancaria tradicional (vista + plazo) registró una contracc…

El sistema financiero se mantiene sólido en Uruguay. La intermediación financiera, principal negocio del sector bancario, está en expansión sin perder calidad. La situación actual deja un buen punto de partida para encarar los desafíos pendient…

Se presenta mensualmente un resumen y análisis de los más relevantes desarrollos en materia de regulación financiera en México.

El reto para la banca comercial consiste en encauzar recursos hacia actividades “verdes”, que fomenten la biodiversidad, generen derramas de valor en términos ecológicos, y no sacrifiquen a largo plazo eficiencia en la red productiva.

En noviembre de 2022, el saldo nominal de la cartera de crédito vigente otorgado por la banca comercial al sector privado no financiero (SPNF) creció a una tasa de 12.8% % anual (4.7% real), mientras que la captación bancaria tradicional (vista…

De acuerdo al Reporte de Estabilidad Financiera (Banxico) y al Análisis sobre la Estabilidad del Sistema Financiero de México (FMI), el riesgo más relevante es el de un tensionamiento adicional y sostenido de las condiciones financieras en un c…

El crédito al Sector Privado No Financiero se mantuvo impulsado por el consumo a través de tarjeta de crédito, cuyo crecimiento mensual fue el mayor desde 2013. La captación bancaria muestra una recomposición hacia depósitos a plazo ante el alz…

A lo largo de los últimos meses, desde distintos ámbitos se ha tratado de construir una narrativa simple pero sencilla, según la cual el sector bancario debe hacer un esfuerzo fiscal adicional por el aumento de sus hipotéticos beneficios extraordinarios, con el que contribuir al necesario pacto de rentas.

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

La banca mantiene niveles de capital y liquidez superiores a los mínimos regulatorios. El financiamiento al sector privado recupera su dinamismo apoyado en el crecimiento, en términos reales, de todas las carteras que integran el crédito bancario al sector privado no financiero.