Buscador

Déficit público

Últimas publicaciones de Déficit público

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

La economía latinoamericana enfrenta vientos cruzados en un escenario de desequilibrio, en línea con la dinámica internacional, donde las principales variables económicas aún se están ajustando después de los eventos disruptivos de los años más recientes.

  • Etiquetas de Geografía
  • Perú

Para la estabilidad del concepto más amplio de deuda pública (% del PIB) en los próximos años, el gobierno federal asume que las necesidades de financiamiento del sector público se reducirán de 4.1% en 2023 a 2.7% del PIB en 2024-28 y previsiones de crecimiento económico de 2.3% para 2023 y 2.0% para 2024-28.

Tres años después de que comenzara la pandemia, el desequilibrio en las cuentas públicas habrá regresado a niveles similares a los observados entonces. Sin embargo, el gasto público será 6 pp del PIB superior al de hace 3 años.

Los buenos datos de ejecución presupuestaria llevan a mejorar la previsión de déficit público hasta el 4,2% del PIB en 2022 y el 4,4% en 2023. La reducción del desequilibrio estará limitada por las medidas anunciadas o prolongadas, por el…

En 2022 se espera que las medidas de apoyo del Gobierno para combatir el aumento en el precio de la energía alcancen los 16.000 millones de euros, o alrededor de 1,3% del PIB. A pesar de esto, el desequilibrio en las cuentas públicas está mo…

Los buenos datos de ejecución presupuestaria introducen sesgos positivos sobre la previsión de déficit en 2022, mientras que la desaceleración de la actividad de 2023 frenará la recuperación cíclica del saldo público. Se revisan las previsiones de déficit hasta el 5,5% del PIB en 2022 y el 5,4% en 2023.

2021 cerró con un déficit del 6,8% del PIB, igual al estimado hace tres meses. La invasión de Ucrania y las medidas para paliar el encarecimiento de la energía, ralentizan el ajuste, y se espera que el déficit disminuya hasta el 6,0% en 2022. En 2023, el déficit se reduciría hasta el 4,6% del PIB.

La evolución reciente de ingresos y gastos llevan a revisar el déficit hasta el 6,8% en 2021 y el 4,8% en 2022. En 2023, la recuperación cíclica de la actividad favorecerá la corrección del déficit público hasta el 3,0%. La ejecución d…

El incremento de los contagios durante el último mes, junto con el aumento en costes observado durante la mayor parte del pasado año, hacen presagiar un debilitamiento de la recuperación en España en el inicio de 2022.

Los buenos datos de ejecución presupuestaria introducen sesgos positivos sobre el escenario de déficit, que se revisa hasta el 7,0% del PIB en 2021 y el 5,0% en 2022. Se rebaja el impacto del Plan de recuperación esperado para 2021 y se tras…

La buena evolución de los ingresos y un menor impacto de la pandemia introducen sesgos en las previsiones de déficit, que se revisan hasta el 7,7% del PIB en 2021 y el 5,5% en 2022. La aprobación del Plan de recuperación y la suspensión de las reglas fiscales anticipan que la política fiscal será expansiva.

La irrupción de la pandemia se saldó con un abultado déficit del 10,1% del PIB y elevó la deuda hasta el 120%. Hacia adelante, la política fiscal vendrá condicionada por la suspensión de las reglas fiscales y la llegada de los fondos de reconstrucción, lo que avanza que seguirá siendo expansiva.