Buscador

Desigualdad

Últimas publicaciones de Desigualdad

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

El 37.8% de la población en México se encontraba en situación de pobreza laboral al segundo trimestre de 2023, es decir, que cerca de 49.6 millones de personas en el país no eran capaces de cubrir el costo de la canasta alimentaria con su ingreso laboral.

En los últimos treinta años, Chile ha experimentado un milagro económico. Pasó de tener, en 1974, un PIB per cápita un 50% menor al de México, a tener uno 47% superior al de nuestro país en 2022.

Se presenta una selección de cambios y tendencias más destacados en los últimos 20 años respecto del perfil sociodemográfico de las personas que habitan en México, basados en los resultados del análisis del Censo 2020 y la evolución respecto a …

En este Documento de Trabajo se examina la relación entre la desigualdad de la renta y la de capital humano, utilizando datos actualizados sobre la desigualdad de los años de escolarización de la población adulta de 146 países entre 1950 y 2010…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

En este Observatorio se realiza una aproximación a la pérdida de bienestar social ocasionada por la disminución del PIB per cápita y la disminución de la esperanza de vida debidas a la pandemia.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Los confinamientos por la COVID-19 y la crisis subsiguiente ha ocasionado que muchos individuos dejen de trabajar o reduzcan sustancialmente sus horas de trabajo, con la correspondiente merma o pérdida de la principal fuente de ingresos. El análisis de la vulnerabilidad financiera de los hogares, cobra especial importancia.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Hace unos días, el INE publicó los resultados de la Encuesta de Condiciones de Vida de 2019, referida a datos de ingresos de 2018. Esta encuesta indica que la desigualdad de la renta después de impuestos y transferencias volvió a disminuir en 2018.

Las previsiones económicas para 2020 indican que la crisis del COVID-19 va a ser la más intensa y profunda desde el final de la Segunda Guerra mundial, tanto para la economía global como para Europa, España y la Comunidad de Madrid.

Una ola de protestas ha estado sacudiendo América Latina en los últimos meses. El aumento del malestar social ha generado manifestaciones masivas en países como Chile, Colombia, Ecuador y Bolivia. Y un eventual contagio empieza a preocupar en o…

  • Etiquetas de Geografía
  • Latam

Las regiones con menos ingreso deberían presentar las mayores tasas de crecimiento. El capital es escaso en las regiones menos favorecidas y, por lo tanto, presenta ahí una mayor rentabilidad. En teoría, esto debería incentivar la inversión; pe…

Entre 2008 y 2018, la pobreza en México disminuyó de 44.4% a 41.9%, pero aumentó en términos absolutos, al pasar de 49.5 a 52.4 millones de personas. En equidad de ingreso, medido por el coeficiente de Gini, México pasaría del lugar 136 al 122 de un total de 164 países, avanzando 14 posiciones.

Hay una preocupación creciente por la desigualdad en las economías desarrolladas. Hoy que se observa una recuperación del sector inmobiliario en España, vale la pena reflexionar sobre el papel que ha jugado, y que puede jugar, la evolución del mercado de la vivienda a la hora de potenciar o de reducir las diferencias en ing…