Exportaciones

Últimas publicaciones de Exportaciones

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

La economía de la eurozona lleva varios trimestres prácticamente estancada, y está evolucionado en esta segunda mitad del año peor de lo previsto, sin que terminen de llegar señales decisivas de recuperación.

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

BBVA Research prevé un crecimiento del PIB madrileño del 3,0% en 2023. Aunque el escenario hacia delante se deteriora, la recuperación continuará, y se espera un aumento del PIB del 1,8% en 2024. Se podrían crear 160.000 empleos en el bienio 2023-2024.

El pasado 11 de octubre el gobierno de México emitió el decreto por el que se otorgan estímulos fiscales a sectores clave de la industria exportadora consistentes en la deducción inmediata de la inversión en bienes nuevos de activo fijo y la de…

Sin cambios relevantes en la jerarquía del crecimiento regional en 2023. En 2024 la demanda exterior debilita el avance de la actividad, con mayor impacto en las más abiertas.

Las exportaciones e importaciones de China están experimentando un cambio estructural. La versión china de la industrialización forzosa por sustitución de importaciones se traduce en la mejora de la cadena de valor y la autosuficiencia tecnológ…

La economía española ahorra más que invierte, exporta más que importa, paga cada vez menos intereses respecto a las rentabilidades que genera en el exterior, y hará todo esto a niveles históricamente elevados este año.

En un contexto en el que la demanda interna se ha ido debilitando por los efectos de la inflación y del aumento de los tipos de interés, las exportaciones tomaron el relevo como motor del crecimiento de la actividad y justifican una revisión al alza del crecimiento del PIB para España hasta el 2,4% en 2023.

Las exportaciones españolas aumentaron un 12,9% desde el 4T19 hasta el 1T23. En comparación, el PIB apenas habría regresado a su nivel anterior a la pandemia durante dicho período, mientras que el consumo privado y la inversión se situaron un 4…

Como suele ocurrir en economía, hay múltiples dimensiones en las que medir la competitividad. Algunas de ellas aparecen incluidas en el cuadro de indicadores del procedimiento de desequilibrios macroeconómicos de la Comisión Europea. Los último…

Revisión al alza de la economía española en 2023 hasta el 2,4%, que liderarán Baleares, Canarias y Madrid. Pero se revisa a la baja en 0,5 pp el crecimiento en 2024 (hasta el 2,1%), por la desaceleración de la industria turística, el alza de l…

Se revisa al alza el crecimiento en 2023 hasta el 2,4% y a la baja en 2024 hasta el 2,1%. La mejora se explica por revisiones estadísticas y por la evolución de las exportaciones. Existen dudas sobre la sostenibilidad del ritmo de expansión y creación de empleo en 2024, en línea con la incertidumbre en la economía mundial.

En 2022 el crecimiento del PIB en País Vasco habría alcanzado el 4,4%. Se espera que la recuperación continúe en 2023 y 2024, con avances del 1,3% y el 2,9%, respectivamente. El PIB y PIB per cápita podrían retornar al nivel prepandemia este año.