El PIB de Murcia creció en 2021 un 5,2%. Las sanciones impuestas a la economía rusa, el aumento del precio de las materias primas y la incertidumbre reducen las expectativas de crecimiento. Aún así, el PIB murciano podría crecer un 4,1% en 2022 y 3,2% en 2023. Al final de 2023, el PIB podría superar en casi un 4% el de 2019
Colombia | Fuerte dinámica de la economía colombiana al inicio de 2022
En el primer trimestre, el PIB creció 8,5% anual y 1% inter-trimestral. El consumo mantuvo una buena dinámica gracias al gasto en bienes durables y semi-durables y al sector de servicios. La inversión, que tuvo un buen comportamiento, estuvo impulsada por la compra de maquinaria y el avance de la propiedad intelectual.
España | Exposición de la economía española a los efectos de la invasión rusa de Ucrania
La invasión rusa de Ucrania y las severas sanciones asociadas representan un significativo choque de oferta, con efectos negativos tanto sobre el crecimiento como sobre la inflación, a través de los canales de materias primas, volatilidad financiera, confianza y cadenas de suministro. La incertidumbre es muy elevada.
Global | La guerra en Ucrania y los riesgos de estanflación
Si se evitan los efectos de segunda ronda con los acuerdos necesarios, la política monetaria y fiscal pueden tener todavía margen de maniobra suficiente como para sortear escenarios de estanflación, y contribuir con medidas redistributivas a minimizar el empobrecimiento ocasionado por la guerra de Ucrania.
Las sanciones impuestas a Rusia tendrán un impacto negativo sobre la economía española. Los canales de transmisión directos son reducidos, pero los indirectos pueden llevar a una interrupción de la recuperación durante los próximos meses.
España | Situación País Vasco - Zertan den Euskadi 2022
El PIB del País Vasco se acelerará en 2022 hasta el 5,3%. En 2023 el aumento del PIB se podría moderar hasta el 4,5%. De cumplirse las previsiones, se crearían 56 mil empleos entre 2020 y 2023. A corto plazo, el sesgo sobre las previsiones puede ser al alza si se confirma un menor impacto de la pandemia en la actividad.
España | Una recuperación en marcha, aunque todavía incompleta
La recuperación de la economía española ha continuado en el cuarto trimestre con un crecimiento trimestral del PIB del 2%, mayor que el registrado en la eurozona (0,3%), pero menor que el del trimestre anterior (2,6%) y que el previsto por BBVA Research (2,4%).
México | Producir toda la gasolina que consume el país no es eficiente
El mes pasado el gobierno anunció la intención de dejar de exportar petróleo a partir del 2023 para en su lugar utilizarlo en la refinación nacional de gasolinas con el objetivo de lograr “la autonomía energética” y dejar de importar gasolinas.