El repunte de los tipos de interés de largo plazo ha generado cierta ansiedad en los mercados, pero no deberían representar una amenaza para el crecimiento global.
España | El concurso de acreedores: un mecanismo útil pero necesitado de mejoras
Un sistema sólido que permita gestionar con eficiencia y rapidez las reestructuraciones e insolvencias empresariales, buscando a su vez la supervivencia de las empresas viables y que proteja adecuadamente los derechos de los acreedores y del deudor, es clave para la estabilidad financiera de un país.
Europa | Otra vuelta de tuerca a la Unión del Mercado de Capitales
La Unión Europea acaba de retomar uno de sus proyectos más ambiciosos: la Unión del Mercado de Capitales. Tras cinco años desde el anuncio del primer plan de acción de la Comisión Europea (2015) no se había visto un avance real en la integración de los mercados europeos pese al gran esfuerzo legislativo de los últimos años.
Europa | Petición masiva de liquidez para prestar a las empresas
El jueves pasado se conoció que los bancos de la eurozona han pedido mucha liquidez (€1,3bn) en la cuarta ronda de financiación a largo plazo concedida por el Banco Central Europeo (las famosas TLTRO III por sus siglas en inglés).
Los activos emergentes han logrado sortear con cierto éxito un año convulso, marcado por la escala proteccionista y los temores a una desaceleración acusada de la economía mundial.
La publicación de los datos de deuda mundial, que a partir de distintas fuentes estima el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF por sus siglas en inglés), muestra que el endeudamiento volvió a aumentar en el segundo trimestre de 2019 hasta el 320% del PIB del mundo.
Argentina | Financiando la brecha de infraestructura
Las restricciones presupuestarias del sector público y el escaso desarrollo del sistema financiero hacen conveniente la participación del sector privado en la inversión en infraestructura. El marco regulatorio mitiga riesgos pero no aísla totalmente efectos de la volatilidad del riesgo país, del conocimiento sobre corrupci…