Los desvíos de las metas del acuerdo con el FMI gatillaron un deterioro de las expectativas y de la situación económica, profundizado por tensiones políticas. La actividad económica se desacelerará más de lo previsto en los próximos trimestres.
El gobierno alcanzó un acuerdo accesible con el FMI, evitando el escenario de default. Es una buena noticia para argentina, pero su enfoque gradual no cambia el escenario macroeconómico general, y la ausencia de reformas estructurales tampoco genera las condiciones para un sendero de crecimiento sostenible.
México | Reporte Mensual de Banca y Sistema Financiero. Noviembre 2019
Fondo Monetario Internacional (FMI) da a conocer resultados de la evaluación anual de la economía mexicana para 2019. El FMI aprueba nueva línea de crédito flexible para México. La banca múltiple impulsó el crecimiento en el 1S19. Ajustes en materia de operaciones con valores. Ajustes en materia de corresponsales bancarios.
México | Reporte Mensual de Banca y Sistema Financiero. Octubre 2019
Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN 2018). El Fondo Monetario Internacional (FMI) actualiza su Informe sobre Estabilidad Financiera Mundial. Los servicios inmobiliarios crecen 1.3% al primer semestre de 2019.
Las palabras más repetidas en las reuniones y conversaciones de la semana pasada en Washington han sido: bajo crecimiento, injerencia política, guerra comercial, riesgos a la baja, tipos negativos, inestabilidad financiera, economía verde, incertidumbre, unilateralismo y política fiscal.
El estado de la economía española es actualmente sólido y, sin embargo, hay una creciente sensación de vulnerabilidad. El avance del PIB probablemente se mantuvo alrededor del 0,6% trimestral al inicio del año, que en términos anualizados significa un crecimiento alrededor del 2,5%.
En las reuniones semestrales organizadas por el FMI y el Banco Mundial se ha tomado el pulso del escenario económico global, sus perspectivas, riesgos y desafíos. El Fondo revisó a la baja el crecimiento mundial, hasta el 3,7% en 2018 y 2019, y con algo más de dispersión que antes entre las principales áreas, señal de que l…
El debate para avanzar hacia una mayor integración en Europa se intensifica según se acerca junio, fecha autoimpuesta por los líderes europeos para concretar nuevas reformas en la eurozona. El Fondo Monetario Internacional ha entrado recientemente en este debate lanzando la propuesta de un fondo de estabilización para hacer…