Buscador

impuestos

Últimas publicaciones de impuestos

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Un impuesto específico a la banca conduce a un equilibrio con menos crédito y a un mayor coste, con un menor crecimiento de la actividad y del empleo, y una recaudación por debajo de la esperada inicialmente.

La fiscalidad es un instrumento relevante para combatir el cambio climático al ayudar a lograr los objetivos de descarbonización de la sociedad. Se requiere una reforma integral de la fiscalidad medioambiental en España, con hechos impositivos y tarifas que reflejen la externalidad negativa que se pretende corregir.

La reforma fiscal incluye medidas sociales, principalmente transitorias, para mitigar los efectos de la pandemia sobre los más vulnerables y recauda 15,2 bn de pesos de forma permanente. De estos, el 70% de impuestos a las empresas y el resto …

El paquete económico refuerza el compromiso con la disciplina fiscal. La estimación de mayores ingresos tributarios se apoya en mejoras recaudatorias y acciones de simplificación con más autoridad de fiscalización para el cumplimiento en e…

Las ultimas discusiones políticas dadas tanto fuera y adentro del Congreso han puesto en incertidumbre la Reforma. Es necesario llegar a acuerdos y aprobar rápidamente la mejor versión de la reforma, con el fin de evitar afectaciones al proc…

Luego de semanas de espera, ya se tiene el articulado del Gobierno de la reforma fiscal y social. La propuesta busca estabilizar la deuda pública y presenta varios temas con el fin de mejorar el sistema tributario y el gasto social, mientras que algunos temas deben ser de discusión profunda y sin apasionamientos.

La crisis de la COVID-19 ocasionará un deterioro de las finanzas públicas sin precedentes, que empequeñecerá incluso los niveles de déficit y de deuda alcanzados durante la Gran Recesión. Es esencial que España salga de la crisis en condiciones de retomar la senda de la convergencia con los países europeos más avanzados.

Los menores ingresos tributarios se reflejarían sobre un mayor déficit primario (ceteris paribus). Para cumplir con la meta de déficit primario de 0.4% del PIB para 2020 bajo el rango de contracción mencionado, el gobierno federal tendría …

Previsiblemente, España ha cerrado el año 2019 con un déficit público más cercano al 2,5% del PIB que al 2%, lo que habría supuesto un escaso ajuste respecto a 2018. Esta práctica ausencia de mejora traslada los esfuerzos de consolidaci�…

El país sólo recauda 14% del PIB por conceptos tributarios. Esto no solamente representa el nivel más bajo de todos los países que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sino que también e…

En este trabajo se construyen series homogeneizadas de financiación regional a competencias homogéneas e igual esfuerzo fiscal desde el 2002 hasta el 2017.

El paquete económico refuerza la señal de disciplina fiscal al establecer una meta de superávit primario en la parte baja del ciclo económico. Considerando lo anterior, es positivo que el gobierno federal haya propuesto un superávit primario de 0.7% en lugar de 1.3% del PIB que había sugerido en Pre-Criterios para 2020.