inclusión financiera

Últimas publicaciones de inclusión financiera

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Subiendo la escalera económica: 20 años de inclusión financiera de la comunidad mexicana en Estados Unidos. Publicación conjunta entre la Universidad de California San Diego, Sin Fronteras IAP, el área de Educación Financiera de BBVA México y BBVA Research.

En esta nota de prensa, se hace énfasis en la necesidad de inclusión financiera temprana a partir de los resultados de la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados, que contiene información de la demanda de cuidado de población con alguna discapacidad o dependencia; menores de 17 años; y población mayor de 60 años.

La CNBV ha hecho públicos sus planes de emitir la regulación pendiente de "Open Banking" antes de finalizar el año, crucialmente lo relativo a "datos transaccionales" que constituyen el centro del esquema de Finanzas Abiertas.

Esta nota de prensa aporta información sobre los instrumentos financieros a los que los menores de edad pueden tener acceso en México, así como algunas ventajas de tener acceso a este tipo herramientas a esa edad y algunos retos.

En esta nota de prensa, se presenta un proxy de la tenencia de productos financieros entre personas con algún grado de pobreza vs con informalidad laboral (no pobres), para contrastar y mostrar que estos últimos, pese a ser potencialmente más s…

Banco del Bienestar deja de pagar remesas en 1,379 municipios: en 928 (67%), Financiera para el Bienestar tiene sucursal; en 325 (24%) hay una sucursal bancaria, corresponsal o tienda comercial para cobrarlas; y en 126 (9%) no hay otro punto de pago, los receptores de remesas tendrían que trasladarse a otro municipio.

Tanto los procesos de bancarización como de digitalización cuentan con un gran potencial de difusión en LATAM, ambos aspectos son claves a la hora de fomentar el bienestar y la productividad de la región.

  • Etiquetas de Geografía
  • Latam

El 29 de agosto de 2022, se presentaron los resultados de la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2021, el presente reporte tiene el objetivo de analizar los avances y los retos al respecto de la inclusión financiera de …

A pesar de la creciente popularidad de medios alternativos, el efectivo sigue siendo el medio de pago preferido por los mexicanos; esto se relaciona con los niveles de inclusión financiera y de informalidad de la economía.

Considerando que el 11 de mayo de 2022, se publicaron los resultados y bases de datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2021, el presente reporte tiene el objetivo de analizar los avances o retrocesos que hubo en algunos indicador…

Como es sabido, México se encuentra en un momento de inflación elevada, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 7.36% al cierre del 2021 y no había tenido ese nivel desde hace más de veinte años. ¿Cómo afecta este hecho a las finanzas personales y decisiones financieras para 2022?

Las TICs se han convertido en una importante herramienta para nuestra vida. El acceso y uso de las TICs a nivel nacional ha tenido avances. En 2020, el 75.5% de la población de seis años o más era usuaria de telefonía celular, lo que representó un aumento de 4 puntos porcentuales con respecto a los usuarios de 2015.