Buscador

inclusión financiera

Últimas publicaciones de inclusión financiera

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Banco del Bienestar deja de pagar remesas en 1,379 municipios: en 928 (67%), Financiera para el Bienestar tiene sucursal; en 325 (24%) hay una sucursal bancaria, corresponsal o tienda comercial para cobrarlas; y en 126 (9%) no hay otro punto de pago, los receptores de remesas tendrían que trasladarse a otro municipio.

Tanto los procesos de bancarización como de digitalización cuentan con un gran potencial de difusión en LATAM, ambos aspectos son claves a la hora de fomentar el bienestar y la productividad de la región.

  • Etiquetas de Geografía
  • Latam

El 29 de agosto de 2022, se presentaron los resultados de la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2021, el presente reporte tiene el objetivo de analizar los avances y los retos al respecto de la inclusión financiera de …

A pesar de la creciente popularidad de medios alternativos, el efectivo sigue siendo el medio de pago preferido por los mexicanos; esto se relaciona con los niveles de inclusión financiera y de informalidad de la economía.

Considerando que el 11 de mayo de 2022, se publicaron los resultados y bases de datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2021, el presente reporte tiene el objetivo de analizar los avances o retrocesos que hubo en algunos indicador…

Como es sabido, México se encuentra en un momento de inflación elevada, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 7.36% al cierre del 2021 y no había tenido ese nivel desde hace más de veinte años. ¿Cómo afecta este hecho a las finanzas personales y decisiones financieras para 2022?

Las TICs se han convertido en una importante herramienta para nuestra vida. El acceso y uso de las TICs a nivel nacional ha tenido avances. En 2020, el 75.5% de la población de seis años o más era usuaria de telefonía celular, lo que representó un aumento de 4 puntos porcentuales con respecto a los usuarios de 2015.

Solo 0.7% de las remesas se mandan en efectivo y especie, 99% se envían por transferencias electrónicas. Gran parte de las remesas en especie y en efectivo provienen de mexicanos documentados. Los migrantes no documentados casi no mandan remesa…

A propósito de la Semana Nacional de Educación Financiera, recapitulamos los avances, retrocesos y cambios que México ha tenido en inclusión y educación financiera. Presentamos los aspectos más destacables de la Política Nacional de Inclusión F…

En el estudio se analizan las tendencias sin contacto más relevantes que han ido reconfigurado nuestra vida, que durante el periodo del confinamiento y distanciamiento físico debido a la pandemia por Covid-19 se aceleraron, y que probablemente …

La capacidad para hacer frente a perturbaciones financieras a partir de los propios recursos recibe el nombre de vulnerabilidad financiera. Se mide como el periodo de tiempo que los individuos pueden subsistir cubriendo sus necesidades en caso de perder su principal fuente de ingresos y sin recurrir al crédito.

La capacidad para hacer frente a perturbaciones financieras a partir de los propios recursos recibe el nombre de vulnerabilidad financiera. Se mide como el periodo de tiempo que los individuos pueden subsistir cubriendo sus necesidades en caso de perder su principal fuente de ingresos y sin recurrir al crédito.