Buscador

inflación de alimentos

Últimas publicaciones de inflación de alimentos

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

En agosto, la inflación mensual fue 0,70% y la anual 11,43%, ubicándose por encima de las expectativas promedio de los analistas del mercado, que de acuerdo a la encuesta del Banco de la República esperaban una variación mensual del 0,44%.

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

Los precios repuntaron un 9,09% intermensual en agosto, superando nuestras expectativas (7%) y las del consenso (7,2%). Con este incremento, la inflación anual se sitúa en el 58,9%. Dado que el dato es mayor de lo esperado, es probable que la inflación de los precios al consumo se acerque al 70% a finales de año.

En julio, la inflación mensual fue 0,50% y la anual 11,78%, por encima del promedio de las expectativas de los analistas del mercado (0,30%), e incluso por encima del máximo esperado de acuerdo a la encuesta del Banco de la República. Frente al…

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

En agosto, la inflación mensual fue 1,02% y la anual 10,84%, con lo que se ubica por encima de la expectativa promedio de los analistas del mercado (0,54% en la variación mensual de acuerdo a la encuesta mensual del Banco de la República) e inc…

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

La perspectiva de seguridad alimentaria muestra un progreso comparativamente menor, con riesgos relacionados con la inflación de alimentos, las importaciones agrícolas, los recursos naturales y la política. Nuestro análisis evalúa todos estos f…

En julio la inflación alcanzó una variación anual de dos dígitos de 10,21% y una variación mensual de 0,81%, ubicándose por encima de las expectativas de los analistas (promedio de 0,53% en variación mensual de acuerdo a la encuesta del Banco de la República) y de BBVA Research.

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

Precios al consumo subieron 4,8% en febrero (inflación anual: 54,4%, dato anterior: 48,7%). Dada intensificación de factores que presionan los costes al alza, incertidumbre de precios de materias primas e inercia, el IPC superaría 60% en 2T/3T antes de retroceder hasta un nivel que superaría como mínimo el 40% en diciembre.

La inflación en agosto tuvo una variación mensual de 0,45% y se ubicó en términos anuales en 4,44%. Los alimentos continúan siendo los protagonistas en los incrementos recientes, aunque ya se comienzan a observar alzas en los precios de otros b…

Los precios al consumo aumentaron un 1,69 % en abril, incluso por debajo de la estimación mínima compartida en el consenso, lo que llevó a que la cifra anual descendiera hasta el 19,5 %. A pesar de la reciente depreciación de la divisa, gracia…

Consumer prices rose by 0.15% in July, incrementally lower than the market consensus and our call (0.2%). Annual headline fell to 9.8% thanks to food and favorable base impact on tobacco. Looking ahead, we expect the headline inflation to breac…

Robust stance in the economic activity continued in 2Q, according to our nowcast. Inflation will ease further in summer on top of favorable base effects before climbing up again in 3Q. The CBRT strengthened its hawkish stance by keeping its interest rates intact and having the average funding rate hover above 11.9%.

The Central Bank kept its interest rate corridor unchanged. Bearing in mind the stickiness in inflation and the ongoing high momentum of the economic activity, we expect the Bank not to find enough room for monetary easing until the end of the year when the headline will fall towards 9% thanks to favorable base effects on f…