Buscador

IPC

Últimas publicaciones de IPC

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

En febrero la inflación mensual fue 1,66% y la anual 13,28%, muy cerca de lo pronosticado por BBVA Research (1,65%) y los analistas del mercado, que de acuerdo a la encuesta del Banco de la República esperaban un 1,57%.

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

La inflación aumentó 0,29% mensual en febrero. Esto se debió por el alza en los precios de algunos alimentos y por el aumento estacional de los precios de servicios de educación. Por otro lado, cabe señalar el descenso de las tarifas eléctricas residenciales.

La inflación en enero continuó acelerándose, alcanzando una variación anual de 13,2% y una mensual de 1,78%. La cifra fue un poco superior a la esperada por la media de analistas consignada en la encuesta del Banco de la República (1,61%).

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

Los datos de diciembre apunta a una mayor moderación de las presiones inflacionistas en EE.UU. y la zona euro. Los problemas en las cadenas de suministros continúan moderándose.

Una de las herramientas no prospectivas empleadas para el análisis de la inflación por parte de los bancos centrales y, en general, por la academia es la inflación básica; sin embargo, esta puede incluir distorsiones que lleven a conclusiones e…

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

La inflación mensual en noviembre ascendió a 0,77% y la anual a 12,53%, incrementando en 31pbs respecto al dato anual de octubre. Los resultados estuvieron nuevamente por encima de la media de las expectativas de los analistas del mercado de 12,27% y de lo que esperábamos en BBVA Research (12,42%).

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

El Índice de Precios al Consumidor de la ciudad de Lima aumentó 0,52% m/m en noviembre. El resultado se explicó, principalmente, por el alza en los precios de alimentos (pescado y pollo), menú en restaurantes y el ajuste de las tarifas de electricidad.

  • Etiquetas de Geografía
  • Perú

La inflación mensual en octubre fue de 0,72% y la anual de 12,22%, ubicándose cerca a las expectativas de los analistas del mercado de 0,62%, según la encuesta del Banco de la República, y de BBVA Research de 0,64%, con un incremento de 78 pbs …

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

El Índice de Precios al Consumidor de la ciudad de Lima aumentó 0,35% m/m en octubre. El resultado se explicó, principalmente, por el alza en los precios de transportes, así como de comidas fuera del hogar.

La inflación general en EE.UU. parece haber tocado techo, pero alcanzó un nuevo máximo en la zona euro. La propagación de la alta inflación a una gama más amplia de bienes se ha estabilizado, aunque sigue en niveles elevados. Nuestro indicador …

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) recogen la revalorización prevista de las pensiones con el IPC y el aumento pactado de los salarios de los empleados en el sector público. Las implicaciones de estas dos medidas exceden su impacto sobre el gasto del sector público, pues pueden afectar al pacto de rentas.

La presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 ha vuelto a traer las pensiones al centro del debate. Son la partida presupuestaria con mayor aumento y van a requerir un nivel récord de transferencias del Estado para cubrir su déficit.