IPC

Últimas publicaciones de IPC

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

La economía se contraerá este año en 0,4%, afectada por sucesivos choques negativos. El impacto de la mayoría de esos choques (salvo El Niño) se disipará en 2024 y la actividad volverá a crecer entonces (2,0%). La recuperación se completará en 2025, con una expansión del PIB en torno a 3,5%.

La actividad económica de China en el tercer trimestre de 2023 es mejor de lo esperado y más sólida que los resultados del segundo trimestre gracias al apoyo oficial; hay señales que indican que ha repuntado desde mínimos tras la caída del segundo trimestre.

El índice de precios al consumidor disminuyó 0,16% m/m en noviembre. En el mes destacó el descenso en los precios de algunos alimentos tras irse disipando de los choques de oferta que enfrentaron en meses pasados.

La inflación sorprendió a la baja en octubre en las principales economías. Además de un efecto base favorable y un menor precio de la energía, la inflación de los servicios también está comenzando a disminuir, tanto en Estados Unidos como en la…

La inflación mensual de octubre fue 0,25% y la anual 10,48%. El resultado se ubica por debajo de las expectativas de los analistas del mercado, que según la encuesta del Banco de la República esperaban en promedio 0,37%.

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

La inflación disminuyó 0,32% m/m en octubre. En el mes destacó el descenso en los precios de algunos alimentos tras irse disipando de los choques de oferta que enfrentaron en meses pasados.

La inflación en Estados Unidos se mantuvo estable en 3,7% y la subyacente se moderó, mientras que en la Eurozona la inflación se desaceleró más de lo esperado hasta el 4,3%

En septiembre, la inflación mensual fue 0,54% y la anual 11,0%. Los resultados estuvieron en línea con las expectativas de los analistas del mercado (0,54% para la variación mensual, de acuerdo a la encuesta del Banco de la República) y las nue…

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

La economía crecerá 0,4% en 2023 y 2,3% en 2024. La sorpresa negativa de la actividad en el segundo trimestre del año, el deterioro de los pronósticos para el fenómeno El Niño, y la sostenida debilidad del gasto privado nos llevan a revisar a l…

La inflación fue de 0,02% m/m en septiembre. En el mes destacó el incremento del precio de los combustibles. Por el contrario, retrocedieron los precios del rubro de alimentos.

La inflación general ha tenido una tendencia a la baja, pero recientemente esta tendencia se ha detenido. La inflación subyacente sigue mostrando dificultades para bajar. Nuestro indicador de cuellos de botella en el suministro no muestra signos de interrupciones en el suministro.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

En agosto, la inflación mensual fue 0,70% y la anual 11,43%, ubicándose por encima de las expectativas promedio de los analistas del mercado, que de acuerdo a la encuesta del Banco de la República esperaban una variación mensual del 0,44%.

  • Etiquetas de Temática
  • Banca