macroeconomía

Últimas publicaciones de macroeconomía

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

La economía colombiana crecerá 1,5% en 2024 y 2,3% en 2025. El consumo privado, en los mismos dos años, lo hará a unas tasas de 2,2% y 3,0%, respectivamente. Y la inversión fija pasará de números rojos (-2,0% en 2024) a cifras positivas (6,2% en 2025).

La economía se contraerá este año en 0,4%, afectada por sucesivos choques negativos. El impacto de la mayoría de esos choques (salvo El Niño) se disipará en 2024 y la actividad volverá a crecer entonces (2,0%). La recuperación se completará en 2025, con una expansión del PIB en torno a 3,5%.

El Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA se contrajo (-)6.9% en octubre, llevando el promedio de la variación interanual de los primeros diez meses del año a 0.5% (vs 5.3% el mismo periodo del año anterior).

En octubre, el IPC de EE. UU cayó a 3,2% interanual, una disminución de 0,5% impulsada por una inflación general estable, una subyacente inferior a la esperada y una reducción de los precios de la vivienda y la energía. Anticipamos que en el cu…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

El Indicador de Consumo Big Data BBVA Research reportó en el mes de octubre un crecimiento de 0.5% MaM, con cifras reales ajustadas por estacionalidad

Presentación para la Conferencia sobre Análisis de Datos en Tiempo Real, Métodos y Aplicaciones organizada por el Banco de España. Aplicamos los principios de Contabilidad nacional para obtener indicadores de Consumo de Big Data en tiempo real y alta frecuencia y presentamos las posibles aplicaciones.

El Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA se contrajo (-)2.0% en septiembre, llevando el promedio de la variación interanual de los primeros nueve meses del año a 1.0% (vs 4.9% el mismo periodo del año anterior)

La economía crecerá 0,4% en 2023 y 2,3% en 2024. La sorpresa negativa de la actividad en el segundo trimestre del año, el deterioro de los pronósticos para el fenómeno El Niño, y la sostenida debilidad del gasto privado nos llevan a revisar a l…

La afiliación aumentó más de lo esperado en septiembre (18.300 personas), aunque el incremento del paro sorprendió negativamente (19.800 personas). Corregida la estacionalidad, la ocupación creció en el 3T23 (0,3% t/t CVEC), bajó la contratació…

El Indicador de Consumo Big Data BBVA Research reportó en el mes de agosto una caída de (-)0.3% MaM, con cifras reales ajustadas por estacionalidad

El Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA cae por segundo mes consecutivo, con una variación de (-)1.2% AaA en julio; con este dato, el promedio de la variación interanual de los primeros siete meses del año asciende a 1.3%, 2.9 pp por debajo del promedio registrado en el mismo periodo de 2022

El Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA, cayó (-)1.2% AaA en junio, la primera contracción desde febrero de 2021.