Colombia | Efectos del covid-19 sobre el empleo de enero de 2021
En enero, las restricciones a la movilidad interrumpieron temporalmente la recuperación del empleo. A enero se había recuperado el 73% del empleo perdido en el momento de más deterioro del mercado laboral. Dada la flexibilización de las medidas restrictivas, el mercado laboral retomará más dinamismo desde febrero de 2021.
Colombia | PIB de 2020: la recuperación de la economía continuó a un buen ritmo
El PIB cayó 6,8% en 2020. En los grandes grupos de demanda, solo el consumo del gobierno creció y, en las ramas productivas, cuatro de doce se expandieron. La economía tuvo una recuperación sostenida desde el tercer trimestre que se consolidará en la segunda mitad de 2021. Se espera un crecimiento de 4,8% en el PIB de 2021.
México | Horizonte de lenta recuperación del empleo formal
La recuperación de la economía y del empleo continuará mostrando diferentes matices y heterogeneidad entre sectores y regiones, se prevé que en la medida que las restricciones de distanciamiento social y cierres de la economía -ahora parciales- continúe el impacto negativo sobre el empleo.
Colombia | Más allá de la reactivación: políticas para la recuperación
El mundo sigue en modo restricción por lo que es posible que no alcance los niveles de movilidad previos hasta la llegada de un tratamiento, entonces lo que se plantea es una selección de sectores estratégicos para promover la
recuperación basado en tres pilares para incrementar el gasto y la creación de empleo.
Argentina | Seguimiento del Consumo en Tiempo Real (07-ago-2020)
Marcado impacto del Hot Sale en la última semana de julio, en especial en rubros "no esenciales". Ventas de Combustibles y Construcción dieron leves señales de una incipiente recuperación que necesita de más datos para empezar a marcar una tendencia. El período de confinamiento ha empezado a marcar nuevos hábitos.
Argentina | Seguimiento del Consumo en Tiempo Real
El impacto de la pandemia y de la cuarentena fue transversal a todos los sectores en una economía que transita su tercer año de recesión, debilitando aún más la resiliencia del tejido productivo y la capacidad de recuperación. Así, resulta primordial un diagnóstico de la actividad en tiempo real.
México | PIB cae 1.6% TaT el 1T20; antesala de la mayor recesión en la historia reciente
Si bien era de esperarse un deterioro temprano en el sector industrial derivado de la paralización anticipada de las cadenas globales de valor, el efecto sobre el consumo en el mes de marzo parece ser mayor al que muestran los datos de ventas minoristas a la fecha.
España | Efectos de la COVID-19 sobre el consumo a través de las operaciones con tarjeta
Esta publicación detalla la evolución de las compras realizadas con tarjetas de crédito y débito de BBVA, así como las registradas en terminales punto de venta (TPV) de BBVA. La caída del gasto semanal se ha estabilizado en torno al -60% interanual, a pesar del repunte del 65% de la demanda de alimentos.