El Informe sobre la Brecha de Emisiones 2020, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, estima que las emisiones de gases de efecto invernadero habrían caído entre el 2% y el 12% respecto a 2019, pero un descenso transitorio no basta.
Europa ha invitado a EE. UU. a trabajar en una agenda para un cambio global sobre cuatro asuntos con crecientes desafíos: la salud, el medio ambiente, el comercio y la tecnología, y la gobernanza política. Sin embargo, no se mencionan los mecanismos para su puesta en marcha. Altruismo y contener a China no bastan.
El análisis de las políticas de cambio climático va ganando relevancia en el debate público, en consonancia con la mayor conciencia social, y cada vez se refleja más en propuestas concretas de definición de la política económica.
La Unión Europea sigue trabajando por la resiliencia ante el cambio climático con los recientes avances hacia la Ley Europea del Clima y con la definición de una estrategia sobre biodiversidad para los próximos 10 años.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia presentado por el Gobierno pretende transformar la economía española aprovechando la financiación del Next Generation EU y su Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, cerca de 140.000 millones de euros, algo más de la mitad en transferencias y el resto en préstamos.
Estamos asistiendo a un aumento de la concienciación social sobre la sostenibilidad medioambiental y sus consecuencias. Es una tendencia que viene de lejos, pero que poco a poco ha ido ganando presencia ante la opinión pública.
La contaminación de los océanos por plástico es uno de los problemas ambientales más severos que enfrenta la humanidad. Recientemente, este fenómeno ha cobrado relevancia gracias a la distribución de imágenes bastante crudas a través de internet y las redes sociales. Las fotografías de animales marinos muertos por ingesta, …
¿Sabía usted que el vehículo eléctrico (VE) fue inventado en el siglo XIX, alrededor de 50 años antes que su homólogo de combustión interna? En la década de 1910, un tercio de los automóviles que circulaban en EE.UU. eran eléctricos.