Buscador

precios al consumo

Últimas publicaciones de precios al consumo

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

La inflación en enero continuó acelerándose, alcanzando una variación anual de 13,2% y una mensual de 1,78%. La cifra fue un poco superior a la esperada por la media de analistas consignada en la encuesta del Banco de la República (1,61%).

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

En junio la inflación mensual fue del 0,51% y del 9,67% en la variación anual, en línea con las expectativas de los analistas del mercado, y la de BBVA Research. La inflación básica (sin alimentos) se ubicó en 6,84% en la variación anual, acelerándose 34 pbs respecto al resultado del mes anterior.

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

El rezago de transmisión de la política monetaria al nivel de precios es de cinco y dos trimestres para las economías de EE.UU. y México, respectivamente. Una sorpresa de 50 puntos base en la tasa de referencia reduciría el nivel de precio…

El aumento significativo en la cotización internacional de las gasolinas derivado de la guerra entre Rusia y Ucrania afectará negativamente la recaudación por IEPS gasolinas y diésel en este año.

En noviembre, los precios al consumo crecieron un 3,51%, con lo que la inflación interanual se sitúa en el 21,31%, en comparación con 19,89% en octubre. Creemos que en estos meses que vienen el CPI va a sorprender al alza, aproximándose la …

El Índice de Precios al Consumidor de la ciudad de Lima registró una variación de 0,36% m/m en noviembre (consenso Bloomberg: +0,30%). El resultado de noviembre se explicó, principalmente, por el aumento de los precios de los combustibles, las tarifas de agua y los precios de comidas en restaurantes.

Los precios al consumo en octubre subieron un 2,39%, sorprendentemente menos de lo previsto, y sitúan la inflación anual en el 19,89% frente al 19,58% del mes anterior. Prevemos una inflación de los precios al consumo del 19,5% a finales de año, con riesgos claramente sesgados al alza.

Los precios al consumo repuntaron 1,12% intermensual y 19,25% interanual. La subida volvió a ser superior a lo previsto por el incremento mayor de los precios de los alimentos. Prevemos que la inflación de los precios al consumo se acerque al…

Los precios al consumo subieron 1,94% en junio, repunte notablemente superior al previsto en el actual contexto de reapertura, situando la inflación anual en 17,53% (frente al 16,59% del mes anterior). Prevemos que la inflación de los precios…

Los precios al consumo aumentaron 0,89% (mayo), más bajo de lo esperado, dando como resultado una inflación anual del 16,59% (17,14%, mes anterior). Mantenemos pronóstico de inflación para final de año (15%) y esperamos que el Banco Centra…

En abril, el Índice de Precios al Consumidor se contrajo en 0,10%. Con este resultado, la inflación en términos interanuales se redujo de 2,6% en marzo a 2,4% explicado principalmente por el proceso de normalización en precios de alimentos.

  • Etiquetas de Geografía
  • Perú

Los precios al consumo aumentaron 2,3% en noviembre, con lo que la inflación anual ascendió al 14,03%. Factores que ejercen presión sobre los costes continuaron tendiendo al alza tras el incremento del 4% m/m de los precios de la producción nacional. Esperamos que la inflación se sitúe en 14% en 2020 y cerca del 11% en 2021