precios de los alimentos

Últimas publicaciones de precios de los alimentos

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

La inflación mensual de octubre fue 0,25% y la anual 10,48%. El resultado se ubica por debajo de las expectativas de los analistas del mercado, que según la encuesta del Banco de la República esperaban en promedio 0,37%.

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

En septiembre, la inflación mensual fue 0,54% y la anual 11,0%. Los resultados estuvieron en línea con las expectativas de los analistas del mercado (0,54% para la variación mensual, de acuerdo a la encuesta del Banco de la República) y las nuestras (0,50%).

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

En junio la inflación mensual fue de 0,30% y la anual de 12,13%, ubicándose levemente por debajo de las expectativas de los analistas del mercado de 0,37% (de acuerdo a la encuesta del Banco de la República), descendiendo por tercer mes consecu…

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

Como parte del paquete contra la inflación y la carestía (PACIC) que implementa el gobierno federal para contener las presiones inflacionarias, se anunció la supresión durante un año de aranceles en diversos productos alimenticios.

Los precios al consumo aumentaron 11,1% en enero, en línea con las expectativas, dando lugar a una inflación anual del 48,7% (36,1% del mes anterior). Prevemos que la inflación al consumo se mantendrá en torno al 55% en el 2T y 3T, antes de des…

Los precios al consumo repuntaron 1,8% en julio por el incremento inesperado de los precios de los alimentos, resultando una inflación anual del 18,95% (17,53% el mes anterior). Prevemos que inflación de los precios al consumo se acerque al 18,5%-19% hasta noviembre y cierre 2021 en 16% con ayuda de efectos base positivos.

Los precios al consumo aumentaron un 1,13% en junio, por lo que se situaron bastante por encima del consenso y nuestras propias estimaciones (0,6% vs. 0,45%). En consecuencia, y también debido a los efectos de base negativos, la inflación anual experimentó una aceleración hasta el 12,62%, frente al 11,39% registrado en mayo

Los precios al consumo aumentaron 1,36% (mayo) y la inflación anual se aceleró hasta 11,39% vs. 10,94% (abril). Según la inflación de alimentos y el nivel del tipo de cambio, la inflación general podría permanecer sobre el 12% (junio) antes de …

Los precios al consumo aumentaron 0,85% (abril), superior al consenso y a nuestras estimaciones (0,6%). La inflación anual continuó en desaceleración hasta 10,94% (11,86%, marzo), por los efectos de base favorables respecto a los precios de la …

Los precios al consumo aumentaron 0,57% en marzo (estimaciones del consenso y BBVA Research, 0,5% y 0,23%). La inflación anual descendió al 11,86% (12,37% feb.), por los efectos de base favorables. Las perspectivas apuntan a que la inflación ge…

Los precios al consumo aumentaron 0,38% m/m en noviembre, muy inferior a las estimaciones de consenso del mercado y BBVA (0,75%-Bloomberg, 0,77%-BBVA). Por el negativo efecto de base, la inflación anual pasó de 8,55% -octubre- a 10,56%. Pronosticamos un aumento en el último tramo de 2019; rozará el 11,8%, riesgos a la baja.

Los precios al consumo subieron 2,0% m/m en octubre, en línea con promedio de las expectativas de mercado, pero ligeramente superior a las nuestras (2,0% Bloomberg-1,8% BBVA). La inflación anual bajó aún más: 9,3% (septiembre) a 8,55%, por el fuerte efecto base favorable. Prevemos que a final de año se materialice en 11,8%.