México | Reporte Mensual de Banca y Sistema Financiero. Marzo 2022
La persistencia inflacionaria podría mermar el poder adquisitivo al grado de generar cambios en patrones de consumo, lo que impactaría negativamente la demanda por financiamiento bancario por parte de los hogares y las empresas, exacerbando el efecto del alza en las tasas de interés.
México | Reporte Mensual de Banca y Sistema Financiero. Mayo 2020
Banca múltiple lidera intermediación de la captación y el crédito al sector privado. Se incrementa en el primer trimestre de 2020 el porcentaje de empresas que obtuvo crédito de la banca. Banca Comercial cuenta con la solvencia necesaria para mantener el otorgamiento de crédito y afrontar posibles pérdidas.
México | Reporte Mensual de Banca y Sistema Financiero. Abril 2020
El sistema financiero enfrenta varios desafíos ante le pandemia de Covid-19 : mantener un flujo adecuado de financiamiento, conservar condiciones de liquidez y de operación adecuadas para los mercados cambiario y de renta fija y ayudar a que los intermediarios puedan administrar sus riesgos de mercado y crédito.
El beneficio neto del sistema en 2018 ha sido de 12.377 millones de euros, el más alto desde 2009. Las claves de los resultados han sido el control de costes y las menores provisiones. Continúa el desapalancamiento del sector privado y la morosidad sigue disminuyendo. La eficiencia y rentabilidad mejoran respecto a 2017.
El riesgo soberano en la Eurozona y su tratamiento en la regulación bancaria
La crisis ha traído consigo un notable aumento de la deuda pública en los países afectados, especialmente intensa en los países periféricos de la Eurozona. La crisis griega ha alimentado un debate sobre el tratamiento de las tenencias de deuda en la regulación bancaria y su consideración como activo sin riesgo.
La llegada de Trump ha supuesto un cambio de tono en el discurso de la regulación financiera. Atrás quedan los tiempos de Obama en los que se aprobaron severas restricciones al sector bancario como respuesta a la profunda crisis financiera internacional.
Implementación de TLAC en Europa y revisión de MREL
La Comisión Europea ha publicado su esperada propuesta legislativa que enmienda el marco prudencial y de resolución bancaria. En relación a este último la propuesta introduce el TLAC para G-SIIs y enmienda MREL para otras entidades financieras.