El crédito a los hogares ha mostrado mayor recuperación y es la principal fuente de impulso al
crecimiento del financiamiento al sector privado, mientras que el crédito a empresas aún muestra
debilidad. Asimismo, la captación a la vista mantiene su dinamismo, mientras que los depósitos a
plazo siguen sin mostrar crecimiento
Colombia | La inflación alcanza máximos de dos décadas en abril al 9,23%
En abril la inflación fue de 1,25% mensual y 9,23% anual, consolidándose como la más alta en las últimas dos décadas. El dato logró sorprender a los analistas del mercado, ubicándose no solo por encima del promedio estimado, sino superando el máximo del rango de expectativas registrado en la encuesta BanRep.
México | Reporte Mensual de Banca y Sistema Financiero. Mayo 2022
En marzo de 2022, el saldo de la captación tradicional registró una tasa de crecimiento nominal anual de 7.8%, mientras que el saldo de la cartera de crédito vigente otorgado por la banca comercial al sector privado no financiero (SPNF) registró una variación nominal anual de 6.9%.
Perú | Inflación sorprende al alza y alcanza máximo interanual en 24 años
El Índice de Precios al Consumidor de la ciudad de Lima aumentó 0,96% m/m en abril. El resultado se explicó, principalmente, por el alza en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas y transportes, en un contexto de mayores cotizaciones internacionales de alimentos y combustibles.
México | Crédito a pymes ante la pandemia por COVID-19.
La coyuntura de recuperación incompleta de los componentes de la demanda agregada respecto al período previo a la pandemia no favorece la reactivación de la demanda por financiamiento del segmento de pymes, cuyos saldos han presentado una dinámica heterogénea por sector y destino.
México | Reporte Mensual de Banca y Sistema Financiero. Abril 2022
En febrero de 2022, el saldo de la captación bancaria tradicional registró una tasa de crecimiento anual nominal de 6.8%, mientras que el saldo de la cartera de crédito vigente otorgado por la banca comercial al sector privado no financiero (SPNF) creció 5.3% en términos nominales.
Perú | BCRP percibe escenario más complicado para la inflación y continuó elevando tasa
En su decisión de abril, el Directorio del Banco Central decidió elevar la tasa de referencia de 4,00% a 4,50%. El Banco ahora espera que la inflación retorne al rango meta entre el segundo y tercer trimestre del próximo año.
Colombia | En marzo la inflación anual continúa al alza, alcanza el 8,5%
La inflación mensual de marzo fue 1,0%, más del doble de su promedio histórico (0,41%) y la anual fue 8,53%, ubicándose por encima de las expectativas de los analistas de mercado (0,90%) y de la proyección de BBVA Research (0,84%). La mayor presión provino de los alimentos con una inflación mensual de 2,84%.