Buscador

Desarrollo Sostenible

Últimas publicaciones de Desarrollo Sostenible

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

El 37.8% de la población en México se encontraba en situación de pobreza laboral al segundo trimestre de 2023, es decir, que cerca de 49.6 millones de personas en el país no eran capaces de cubrir el costo de la canasta alimentaria con su ingreso laboral.

La solidez constitucional, el cambio ya realizado en la matriz energética y el explícito plan en la instrumentación del hidrógeno verde dejan a Uruguay en una posición inmejorable de cara al desafío de la descarbonización de su economía que aumentará la calidad de vida de sus futuros habitantes.

Libro editado por BBVA Research, Fundación BBVA y el Consejo Nacional de Población (CONAPO) integrado por 10 capítulos que aborda las principales estadísticas sobre los múltiples flujos migratorios y de movilidad humana, y las remesas a nivel g…

El pasado 10 de agosto, el Coneval publicó la medición oficial de la pobreza en México, que contempla el componente de derechos sociales en conjunto con el de ingreso, y encontró que en 2022 había 46.8 millones de personas en situación de pobre…

Los registros de temperatura de la tierra de los últimos años superan ampliamente los promedios históricos de referencia. Está fuera de toda duda que la causa principal de la desviación al alza de las temperaturas globales es el récord de conce…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

El Gobierno presentó el borrador de actualización del Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) 2023-2030, sometido a audiencia pública hasta el 4 de septiembre y por aprobar en junio de 2024. Incluye 46 medidas nuevas o actualizadas e incorpora mayor ambición climática en línea con los objetivos europeos.

En esta nota de prensa, se presenta un proxy de la tenencia de productos financieros entre personas con algún grado de pobreza vs con informalidad laboral (no pobres), para contrastar y mostrar que estos últimos, pese a ser potencialmente más susceptibles de demandar productos, hoy en día carecen relativamente de ellos.

Al primer trimestre de 2023, la pobreza laboral disminuyó en 1.1 puntos porcentuales en términos anuales. Así, 37.7% de la población en México se encuentra en pobreza laboral, lo que se traduce en que 48.6 millones de personas no pueden comprar…

El aumento sostenido de la temperatura combinado con olas de calor conlleva lluvias menos abundantes y más irregulares, sequías más frecuentes y severas que facilitan los incendios, pero también más tormentas e inundaciones. Además de que llove…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Existen retos en infraestructura de telecomunicaciones y educación financiera para que la banca móvil influya en mayor medida en el acceso y uso de los servicios financieros.

En el primer trimestre de 2023, el PIB creció 3,0% anual y la demanda interna cayó un 0,1%, por el deterioro de la inversión fija y la desacumulación de inventarios. La demanda externa aportó positivamente al crecimiento. BBVA Research tiene un ligero sesgo al alza en su proyección de crecimiento del PIB de 0,7% en 2023.

Se presenta mensualmente un resumen y análisis de los eventos y publicaciones más relevantes en materia de regulación financiera en México.