Buscador

Desarrollo Sostenible

Últimas publicaciones de Desarrollo Sostenible

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

En febrero de 2023, el Fondo Monetario Internacional publicó una nota de discusión sobre la percepción pública de algunas políticas de mitigación climática a población de varios países: 30 mil encuestas entre 28 países, incluyendo México en donde se encuestaron a 1,009 personas.

Considerando que el 4 de marzo de 2023 se celebra el Día Mundial de la Obesidad, en esta nota de prensa, se abordan, no sólo las problemáticas asociadas a la obesidad y sobrepeso, sino también las posibles afectaciones que pudiera haber en el gasto familiar.

En los últimos años, las políticas públicas para impulsar la descarbonización se han convertido en ejes centrales de la agenda política en EE. UU. y en Europa, tratando de cumplir no sólo la función de descarbonizar sino también garantizar la s…

Tras una larga vida laboral, en el imaginario colectivo se encuentra jubilarse dignamente y retirarse a un lugar tranquilo y con buen clima: sol, mar, playa, etc. No todos van a lograr este sueño idílico, pero hay un grupo de personas que sí lo…

Al respecto del reciente informe de Coneval, se presentan los principales indicadores de pobreza laboral actualizados al cuarto trimestre de 2022. Adicionalmente, se incluye un análisis de la población en condición de pobreza laboral por ámbito…

El progreso económico y el bienestar dependen a largo plazo de la innovación, la productividad y el empleo. La revolución digital y la transición energética son una oportunidad para la sociedad española, pero también un enorme reto.

El reto para la banca comercial consiste en encauzar recursos hacia actividades “verdes”, que fomenten la biodiversidad, generen derramas de valor en términos ecológicos, y no sacrifiquen a largo plazo eficiencia en la red productiva.

Las implicaciones ambientales, sociales y económicas que trae consigo el cambio climático ponen de relieve la creciente preocupación por desarrollar estrategias dirigidas a combatir y mitigar sus efectos. Los hogares emiten aproximadamente un 2…

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

A veces no somos conscientes de la importancia de los cambios en los que estamos inmersos, ya sea porque son muy rápidos o muy lentos, o porque estamos justo en el punto de inflexión. Algo así ocurre con el cambio climático.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

En la presentación se analiza la evolución de emisiones GEI en España y de sus principales determinantes. Las Comunidades Autónomas que más aportan a la actividad no siempre son las que más emisiones generan. La estructura productiva y el mix y…

En esta nota se analiza la huella de CO2 de hogares de 10 economías europeas por estructura de producto, añadiendo a sus emisiones directas las indirectas, estimadas con tablas input-output. Además, se describen patrones y factores relevantes a considerar para implementar políticas de mitigación del cambio climático.

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

Después de tres trimestres consecutivos a la baja, el porcentaje de la población en condición de pobreza laboral aumentó 1.8 puntos porcentuales (de 38.3% en el segundo trimestre a 40.1% en el tercer trimestre de 2022), causado por la caída en el ingreso laboral promedio y el aumento en precios de la canasta alimentaria.