La escasez eleva el precio de un bien. Esta ley económica nos llega grabada a fuego tras el sinnúmero de sequías y bonanzas que han moldeado nuestras sociedades desde la Antigüedad.
Global | ¿Cómo interactúan la digitalización y la descarbonización?
El contexto socioeconómico actual ha reforzado y acelerado una serie de tendencias globales, en particular la sostenibilidad y la digitalización, dos de las más disruptivas. El estudio empírico realizado por BBVA Research sugiere que existe una relación en forma de U invertida entre la digitalización y las emisiones de CO2.
Global | EE. UU. encara los retos y promesas de los criptoactivos
Con el fin de regular y desarrollar ordenadamente el uso de los criptoactivos, el presidente Joe Biden ha pedido a varias agencias federales elaborar los estudios necesarios para actuar de forma holística y coordinada ante estos mercados.
Global | Perspectiva digital 2022: una sopa de letras aún por hacer
NFTs, ETFs, IA, RV, WEB3, CBDCs, BEPS, NGEU… El 2022 se presenta con un conjunto de acrónimos para distintos usos y estrategias digitales que vienen cargados de promesas. Su materialización dependerá de avanzar de manera gradual pero firme, centrándose en identificar las preguntas relevantes en cada paso.
España | ¿Quo vadis con tus competencias digitales?
En 2015, un 54% de la población tenía habilidades digitales básicas o avanzadas en España, frente al 57% en la UEM. Cuatro años más tarde llegaba al 57%, un punto porcentual menos que en la UEM. Al pasar de 2019 a 2020 en España repuntó al 60%, si bien se sitúa lejos del objetivo del 80% marcado en la Agenda Digital 2025.
Colombia | El nuevo consumidor colombiano: cambios y tendencias
Las tendencias que determinarán el consumo son: un entorno más digital (consumidor-banca-comercios), una recuperación heterogénea del ingreso, un menor ahorro, un gasto más estable durante los días de la semana, una mayor importancia de las regiones y las ciudades intermedias y un gradual envejecimiento de la población.
España | Competencias digitales: ¿Qué son y quién las tiene?
El porcentaje de población que tiene al menos habilidades digitales básicas es menor en España que en el conjunto de la UEM y descendió entre 2015 y 2019. Aunque repuntó en 2020 hasta el 60% (65% de los usuarios de Internet), se sitúa lejos del objetivo del 80% establecido en la Agenda Digital 2025.
Europa | Euro digital, preguntas en búsqueda de respuesta
¿Cómo operaría un euro digital? ¿Qué aportaría si hoy puedo pagar/cobrar por todo a través de mi móvil, apps y sitios favoritos? ¿Esto conllevaría algún riesgo? Hasta ahora estas sencillas preguntas no han encontrado fácil respuesta pero han propiciado un rico debate económico/político/tecnológico en pleno auge.