Buscador

Economía Global

Últimas publicaciones de Economía Global

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

La economía mexicana ha mostrado un mejor desempeño con respecto a lo esperado; lo cual se explica en parte por la fortaleza del mercado de trabajo. De acuerdo con la ENIGH la generación de empleo y las mejoras salariales han sido más relevantes para el ingreso de los hogares que las transferencias gubernamentales.

Una vez más, se acerca una fecha crítica en el calendario fiscal de Estados Unidos. Si el Congreso no aprueba un aumento en el presupuesto del Gobierno federal antes del 30 de septiembre, el poder ejecutivo se verá obligado a implementar un cierre de actividades el 1 de octubre.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Esta presentación aborda la sólida relación UE-Latam y sus retos estructurales, además de analizar las palancas para el crecimiento de la productividad y en cómo ambas regiones pueden afrontar mejor los retos que se avecinan mediante el refuerz…

El déficit en cuenta corriente alcanzó los 2.525 millones de USD en el segundo trimestre y representó el 3% del PIB, disminuyendo en un 49% respecto al valor registrado en el segundo trimestre del 2022. La reducción del déficit fue dirigida por…

Recientemente, la Secretaría de Economía publicó datos preliminares sobre los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) que ingresaron al país durante la primera mitad del año.

Los precios repuntaron un 9,09% intermensual en agosto, superando nuestras expectativas (7%) y las del consenso (7,2%). Con este incremento, la inflación anual se sitúa en el 58,9%. Dado que el dato es mayor de lo esperado, es probable que la inflación de los precios al consumo se acerque al 70% a finales de año.

El creciente recelo entre el Este y Occidente está dibujando un escenario geopolítico que para muchos evoca la era de la Guerra Fría. Un tiempo en el que los mercados domésticos avanzaban bajo el peso de políticas intervencionistas, y los países se relacionaban bajo una lógica beligerante y altamente volátil.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

La tasa de desempleo nacional de julio fue 9,6%, menor en 1,4 puntos porcentuales a la de julio del año pasado (11,0%), siendo la tasa más baja para el mes de julio desde 2015. En el margen, frente a junio de este año, la tasa de desempleo se r…

La economía turca creció un 3,8% a/a en 2T23, ligeramente por encima del 3,5% que marcaba el consenso de mercado (frente a nuestras expectativas del 4,5%), lo que corresponde a un crecimiento del PIB del 5% en caso de aplicarse el ajuste por dí…

Para incrementar los beneficios del nearshoring en el mediano plazo, el siguiente gobierno federal podría diseñar e implementar un plan nacional de infraestructura que contribuyera a expandir y mejorar la calidad de carreteras, vías ferroviaria…

Son muy conocidos los desafíos demográficos a los que se enfrentan los países desarrollados: un rápido envejecimiento y poblaciones que en algunas regiones ya empiezan a decrecer. Sin embargo, es menos sabido que la transición demográfica ya está cambiando el panorama en la gran mayoría de países en desarrollo.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Las tendencias demográficas globales y, más concretamente, el actual proceso de envejecimiento poblacional están contribuyendo a las actuales presiones inflacionistas según nuestro análisis.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global