Buscador

Economía Global

Últimas publicaciones de Economía Global

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

En el primer trimestre del año el país recibió 18,636 millones de dólares en inversión extranjera directas. Es un buen dato.

El debate de reglas frente a discrecionalidad vuelve, no sólo centrado en la política monetaria (ahí están las dificultades de los bancos centrales en convencer a los mercados que la inflación volverá a su objetivo), sino también en la reforma de las reglas fiscales europeas.

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

El fin de la pandemia marcó también el final de más de una década de tipos de interés cercanos a cero, propiciados por la amplia liquidez que concedían los bancos centrales.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

El tipo de cambio se ubica en 17.55 pesos por dólar, su nivel más bajo desde mayo de 2016. Este último movimiento de apreciación obedece a la publicación del dato de inflación de abril en Estados Unidos que reforzó la percepción de que el ciclo…

La producción industrial (PI) se recuperó con rapidez en marzo aumentando 5,5% intermensual (1,8% m/m cons.) y eliminando el grueso del impacto de los seísmos. Mejores datos y continuidad del potencial de políticas populistas tras las eleccione…

Con 1,192 días de Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (PHEIC) por la COVID 19, el 5 de mayo de 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que ya no constituye una emergencia internacional y concluye la PHEIC, pero la pandemia continúa.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Los precios al consumo repuntaron 2,4% m/m en abril (2,6%, nuestras expectativas, y 2,7%, consenso) y la inflación se redujo del 50,5% al 43,7% por efectos base favorables. Prevemos que inflación de los precios al consumo al cierre de año se sitúe en 45%, suponiendo una depreciación controlable de la moneda tras elecciones.

En los últimos seis meses, el euro ha experimentado una apreciación significativa frente al dólar, pasando de mínimos por debajo de la paridad el pasado otoño a tocar niveles alrededor de 1,10 en las últimas semanas. Esta apreciación, en cierto…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

En marzo la tasa de desempleo nacional fue 10,0%, 2,1 puntos porcentuales por debajo de la del mismo mes de 2022. Corrigiendo por estacionalidad, en marzo la tasa de desempleo fue 10,0%, menor al 10,3% observado en febrero y por debajo del 11,0…

Esta semana se dio a conocer la inflación de la primera quincena de abril. Se trata de un buen dato que confirma que en México el proceso desinflacionario está en marcha.

Las presiones inflacionistas continúan moderándose aunque con persistencia aún elevada. Prosigue el alivio en las cadenas de suministro

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

El Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) dibujó un panorama sombrío en su Sexto Informe de Síntesis sobre el cambio climático: la ventana de oportunidad para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París se sigue cerrando.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global