México | Reducción de aranceles: buena medida, aunque de limitado efecto antiinflacionario
Como parte del paquete contra la inflación y la carestía (PACIC) que implementa el gobierno federal para contener las presiones inflacionarias, se anunció la supresión durante un año de aranceles en diversos productos alimenticios.
México | Déficit comercial confirma dinamismo económico del primer trimestre
La información correspondiente al primer trimestre de 2022 indica que la cuenta corriente registró un déficit de 6.5 mil millones de USD, cuya cifra anualizada equivaldría a 1.9% del PIB. Para 2022 prevemos que la cuenta corriente muestre un déficit de aproximadamente 12.0 mil millones de USD (0.9% del PIB).
Los altos niveles de deuda pública acumulados desde 2020 y la necesidad de reducirla llevan al debate sobre las reglas fiscales sobre las cuentas nacionales, más allá de que Europa apruebe instrumentos de financiación comunes para afrontar los grandes retos estratégicos que se avecinan.
Colombia | Fuerte dinámica de la economía colombiana al inicio de 2022
En el primer trimestre, el PIB creció 8,5% anual y 1% inter-trimestral. El consumo mantuvo una buena dinámica gracias al gasto en bienes durables y semi-durables y al sector de servicios. La inversión, que tuvo un buen comportamiento, estuvo impulsada por la compra de maquinaria y el avance de la propiedad intelectual.
En Estados Unidos, después de más de una década en que la inflación estuvo consistentemente por debajo del objetivo de la Reserva Federal (la Fed), ésta ha aumentado hasta alcanzar niveles no vistos en 40 años.
Turquía | La actividad resiste en lo que va de trimestre
La producción industrial (PI) sorprendió al alza en marzo repuntando 9,6% a/a en términos ajustados al calendario. El peor comportamiento observado a comienzos de abril dio a una recuperación en las última semanas, elevando los riesgos al alza en nuestra actual previsión prudente de crecimiento del PIB para 2022 (2,5%).
México | Empleo formal se desacelera en abril y la precariedad laboral sigue aumentando
La generación de empleos de baja remuneración caracterizan la recuperación del mercado laboral. Esperamos que el empleo formal continúe mostrando tasas de crecimiento interanuales favorables pero con un incremento más moderado.
México | Estancamiento de la competitividad mexicana en las importaciones de EE.UU.
La guerra comercial entre China y Estados Unidos y, en menor medida, los efectos de la pandemia propiciaron que el primero perdiera 4.2 puntos porcentuales de participación en el mercado de las importaciones manufactureras del segundo entre 2018 y 2021.