Buscador

Migración

Últimas publicaciones de Migración

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Desde su punto más bajo, en 2013, a 2022 las remesas a México han crecido en total 162.3%, posicionándolo como una de las principales fuentes de divisas al país. Así, una interrogante importante a analizar es: ¿México recibe más flujo de divisas por remesas o por Inversión Extranjera Directa?

Tras una larga vida laboral, en el imaginario colectivo se encuentra jubilarse dignamente y retirarse a un lugar tranquilo y con buen clima: sol, mar, playa, etc. No todos van a lograr este sueño idílico, pero hay un grupo de personas que sí lo están haciendo: los migrantes de retiro Baby Boomers.

98.9% de las remesas llegaron a México a través de transferencias electrónicas, 95.5% provinieron desde Estados Unidos y 82.3% fueron pagadas en instituciones no bancarias. Jalisco, Michoacán y Guanajuato fueron los estados que más recibie…

México se consolida como el segundo país que más recibe remesas, superará por más de 7 mil millones de dólares a China que se ubica en la tercera posición en 2022. Pese a las condiciones económicas adversas, el Banco Mundial pronostica …

Las remesas acumulan una racha de 30 meses consecutivos al alza, desde mayo de 2020. Pese a su dinamismo, la inflación en los productos de la canasta básica (+8.4% en octubre de 2022) y la fortaleza del peso frente al dólar americano han est…

En el marco de la Copa Mundial de la FIFA en Catar 2022, es importante resaltar la notable inversión en mano de obra migrante que realizó el país árabe para la construcción o remodelación de ocho estadios, a la par de un plan de infraestructura para comunicar y albergar a más de un millón de visitantes al gran evento.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

En 2020 residían 35,046 migrantes de retiro baby boomers en México. Más de la mitad son procedentes de EE. UU., seguido de España y Canadá, 3 de cada 5 son hombres, 4 de cada 5 tienen entre 60 y 79 años, más de la mitad tienen estudios de licenciatura, especialidad, maestría o doctorado.

Las remesas suman una racha de 29 meses consecutivos con crecimiento, iniciada desde mayo de 2020. Los latinos constituyen hasta 34.3 millones de votantes en EE. UU., 14.0% del padrón en las elecciones del próximo 8 de noviembre, más que la …

En lo que va de 2022, las remesas a México presentan en términos relativos un menor desempeño en comparación a otros países de la región de América Latina y el Caribe como Guatemala (+20.8%), Honduras (+20.6%), Nicaragua (+38.4%) y Brasi…

Libro editado por BBVA Research, Fundación BBVA y el Consejo Nacional de Población (CONAPO) integrado por 10 capítulos que aborda las principales estadísticas sobre los múltiples flujos migratorios y de movilidad humana, y las remesas a ni…

Las remesas acumulan tres meses consecutivos marcando un récord histórico. Pese a la contracción del PIB en EE. UU., la tasa de desempleo se encuentra en niveles muy bajos, los cuales solo han sido menores hace más de 50 años.

En el primer semestre, remesas a Chiapas crecieron más de 70% y supera a Puebla y Veracruz. En Michoacán, las remesas (4,056 millones de dólares) representaron 105.4% del monto total de sus ingresos estatales (3,849 millones de dólares) en 2020.