Buscador

Tendencias Digitales

Últimas publicaciones de Tendencias Digitales

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

El progreso económico y el bienestar dependen a largo plazo de la innovación, la productividad y el empleo. La revolución digital y la transición energética son una oportunidad para la sociedad española, pero también un enorme reto.

La Inteligencia Artificial se posiciona como clave para el desarrollo económico. Es por ello que el NGEU ha dotado a España de 600 millones de euros. Este estudio caracteriza el uso de la IA en las empresas españolas, analizando la implicación de sus trabajadores, el tipo de tecnología utilizado y la finalidad de su uso.

Tanto los procesos de bancarización como de digitalización cuentan con un gran potencial de difusión en LATAM, ambos aspectos son claves a la hora de fomentar el bienestar y la productividad de la región.

  • Etiquetas de Geografía
  • Latam

La IA es un conjunto de técnicas para realizar actividades que hasta ahora requerían inteligencia humana y que, siendo aún incipiente, suscita gran interés para investigadores, empresas y Gobiernos de todo el mundo. ¿Cuáles son sus princi…

En la urgencia de transformar el mundo en un lugar más sostenible, el proceso de digitalización de la economía debe establecerse de forma sólida y homogénea. El índice DiGiX de BBVA Research representa las fronteras digitales definidas po…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Se presentan los resultados de una Prueba de Control Aleatorizada a personas que se les enviaron nudges a través de SMS con la finalidad de promover variables de salud financiera. La población objetivo fue de cerca de 95,000 personas en dos estratos etarios: de 27 a 38 y de 39 a 56 años.

En el actual contexto socioeconómico global, y especialmente tras la crisis provocada por la pandemia de la COVID, la digitalización y la sostenibilidad se han convertido en piezas fundamentales para la transformación económica y social, resultando especialmente relevante entender y analizar cómo ambas interaccionan.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

DiGiX capta la evolución global de la digitalización mediante el seguimiento de este fenómeno en 99 países. Combina 20 variables agrupadas en seis dimensiones que representan tres grandes pilares: oferta (infraestructura y costes), demanda …

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

La escasez eleva el precio de un bien. Esta ley económica nos llega grabada a fuego tras el sinnúmero de sequías y bonanzas que han moldeado nuestras sociedades desde la Antigüedad.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

El contexto socioeconómico actual ha reforzado y acelerado una serie de tendencias globales, en particular la sostenibilidad y la digitalización, dos de las más disruptivas. El estudio empírico realizado por BBVA Research sugiere que existe…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Este documento analiza la afectación de los sectores productivos de Argentina a partir de la crisis del COVID-19 y cómo continuará su evolución hacia 2030 de cara a los desafíos de largo plazo planteados a nivel local y global.

Con el fin de regular y desarrollar ordenadamente el uso de los criptoactivos, el presidente Joe Biden ha pedido a varias agencias federales elaborar los estudios necesarios para actuar de forma holística y coordinada ante estos mercados.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global