Publicada el lunes, 14 de julio de 2025
España | Urgencia hídrica
Resumen
España se enfrenta a un creciente estrés hídrico como consecuencia del cambio climático. Las sequías son cada vez más largas, las lluvias más intensas, las olas de calor más frecuentes y los incendios más destructivos.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Todo ello afecta gravemente a ríos, embalses y acuíferos, y pone en peligro no sólo el equilibrio de la naturaleza, sino también la actividad en sectores clave para el país como la agricultura, la energía o el turismo.
- El problema radica en su uso intensivo y la falta de una gestión sostenible del agua. En 2022, el 77% de la extraída se destinó a usos agrícolas, gran parte en zonas expuestas a estrés hídrico severo.
- Además, buena parte de la infraestructura hídrica existente en España muestra signos de envejecimiento, con pérdidas por fugas, falta de digitalización y limitada capacidad de almacenamiento.
- Frente a esta realidad, la Unión Europea ha presentado su nueva Estrategia de Resiliencia Hídrica, una hoja de ruta con horizonte 2030 que persigue garantizar el acceso sostenible al agua para las personas, la economía y los ecosistemas.
- España debe multiplicar por tres su nivel de inversión en agua para garantizar la resiliencia hídrica. Según un estudio reciente de BBVA Research, será necesario invertir al menos 6.000 millones de euros al año durante la próxima década.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Sostenibilidad Climática
Documentos y archivos
Autores
¿Te ha resultado útil la información?